En el marco del Día Nacional de la República del Ecuador, al conmemorarse 192 años de la suscripción de la primera Carta Constitucional de nuestro país, la Asamblea Nacional tiene previsto realizar varias actividades en Riobamba, con el fin de homenajear el nacimiento de la vida republicana del Ecuador.
El presidente de la Función Legislativa, Virgilio Saquicela Espinoza, cumplirá una agenda preliminar en la ciudad. El viernes 9 de septiembre, dictará una charla magistral sobre las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior en la Escuela Politécnica de Chimborazo; brindará una rueda de prensa; y, participará en la firma de un convenio interinstitucional con la Universidad Nacional de Chimborazo.
Mientras que el sábado 10, cumplirá agenda en la Alcaldía de Riobamba. También, se reunirá con representantes de la Junta de Campesinos, quienes entregarán un proyecto de ley a favor de las comunas, posteriormente participará en el evento de la marca productiva “Somos Chimborazo”, evento realizado por la Prefectura.
Continuando con la agenda el domingo 11 de septiembre, a las 10h00 se realizará la colocación de una ofrenda floral en el parque Pedro Vicente Maldonado, después las autoridades recorrerán la Feria de Emprendimientos, con el fin de conocer de cerca los productos que se exponen en los stands, la feria que promueve la participación y la activación económica de la provincia tendrá lugar en la avenida Primera Constituyente, entre la calle Eugenio Espejo y Juan Larrea.
Finalmente el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará en Riobamba para conmemorar el Día Nacional de la República y rendir homenaje a la suscripción de la primera Constitución del Ecuador.
El salón principal de la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado será el escenario de esta sesión, que iniciará a las 11h00, donde se realizará la entrega de acuerdos y condecoraciones a ciudadanos ilustres, como reconocimiento a sus aportes para el desarrollo y progreso de Riobamba, Chimborazo y el país.
Desde el 2018, mediante resolución aprobada por el Pleno Legislativo, cada 11 de septiembre los parlamentarios sesionan en la “Sultana de los Andes” para conmemorar la suscripción de la primera Constitución que dio vida oficial a la República del Ecuador, en 1830.
BG/pv