El 15 de septiembre de 1997, la Unión Interparlamentaria adoptó la Declaración Universal sobre Democracia reafirmando sus principios y los elementos y prácticas necesarios para un gobierno democrático.
Desde el año 2008 se celebra en esta fecha el Día Internacional de la Democracia, como un recordatorio a todos los Estados del mundo de seguir construyendo democracias más fuertes, con respeto al Estado Constitucional de Derecho, los derechos humanos, así como sociedades civiles participativas, incluyentes y libres, que trabajen conjuntamente con los entes gubernamentales buscando objetivos comunes de bienestar y un futuro mejor.
La Asamblea Nacional ha querido conmemorar este día con un evento cívico académico organizado por la Escuela Legislativa y la Unidad Técnica Legislativa. El evento contará con la participación de representantes de la Asamblea Nacional, universidades y organismos no gubernamentales del país.
Los ponentes trataran en sus presentaciones los siguientes temas: Características de la iniciativa legislativa y su impacto en la calidad de los proyectos de ley; Procedimiento de la Democracia Directa, Consulta Popular e Iniciativa Legislativa; Historia de la Democracia en el Ecuador; e, Historia Democrática Legislativa en el Ecuador.
Las conferencias tendrán lugar en el Salón Tránsito Amaguaña, en la sede de la Asamblea Nacional a partir de las 09:00 horas de este jueves 15 de septiembre.
FF/pv