La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió al asambleísta Byron Maldonado, proponente del Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Sostenible del Sector Cafetalero y representantes cafetaleros, quienes brindaron sus aportes a esta propuesta normativa.
El proyecto de ley busca generar un instrumento que garantice el desarrollo eficaz del sector en todas sus etapas de cultivo, procesamiento y comercialización.
El legislador Byron Maldonado, proponente del proyecto, manifestó que esta propuesta permitirá a los productores acceder a créditos, capacitaciones e implementación tecnología en beneficio del sector. También expresó que es necesario instalar laboratorios especializados para mejorar la calidad de la semilla del café.
La parlamentaria Lucía Placencia enfatizó que el café debe ser declarado producto estratégico del sector productivo a nivel nacional.
Juan Carlos Ramón, productor cafetalero sostuvo que es necesario especializar a los productores en cuanto a la poscosecha e identificar las zonas de productividad cafetalera, lograr una base de datos de productores actuales y el micro clima que lo rodea.
Francisco Restrepo representante de la Asociación de Cafés Especiales del Ecuador, mencionó que es necesario obtener líneas de crédito y con ello sacar adelante la caficultura como ha sucedido en otros países. “Debemos buscar las herramientas de apoyo académico, tecnológico, entrenamiento para ser más productivos, más aún si tenemos las condiciones geográficas”, finalizó.
ES/pv
Más fotografías: