Verónica Arias advierte que hace falta presupuesto y voluntad política para fortalecer el Festival de Artes Vivas de Loja

Miércoles, 05 de octubre del 2022 - 14:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

A la Comisión de Educación acudieron la parlamentaria andina Verónica Arias y otros gestores culturales, para presentar sus observaciones al proyecto de reformas a la Ley que institucionalizó el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, como espacio de encuentro y fomento de las expresiones culturales e identidad del Ecuador.

Arias recordó que en el año de 2018, como asambleísta propuso esta ley, para que Loja sea la sede de este evento cultural de gran categoría, que permitió fomentar la cultura como eje dinamizador del turismo y la economía de la provincia, a la que afianza como gran escenario de la cultura del país y del mundo.

Así mismo advirtió que a partir del año 2017 se ha disminuido el presupuesto asignado al festival para garantizar su correcta ejecución, a la vez aseveró que tampoco existe la difusión suficiente sobre la calidad.

Para Verónica Arias, el Ecuador y Loja cuentan con toda la capacidad cultural para tener un festival de categoría internacional, pero que para ello se necesita voluntad política y recursos, por lo que pidió a la comisión que se archive el proyecto de reformas a esta ley.

Sobre el mismo tema, Freddy Huellas, artista lojano, mencionó que en estos festivales se debe impulsar la dualidad del hombre y la mujer, hombre y la naturaleza, con el objetivo de que las artes vivas se conviertan en un medio para la edificación de sociedades más amigables con la Pachamama, con menos índice de violencia de género, más inclusivas, más seguras y armónicas.

Finalmente, la mesa legislativa recibió a profesionales y académicos de la provincia de Tungurahua, con el objeto de escuchar sus criterios y puntos de vista relacionados con la jubilación patronal de los docentes en la educación superior.

Los maestros universitarios pidieron a la comisión reformar las leyes pertinentes, a fin de que el pago de la jubilación patronal sea una obligación de la universidad con los docentes de todas las instituciones de educación superior.

SL/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 05 DE OCTUBRE DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador