Policías en servicio pasivo presentan anteproyecto que garantiza sus derechos

Miércoles, 05 de octubre del 2022 - 18:33 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Fernando Samaniego, presidente de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (FENOC), dijo ante la Comisión del Derecho al Trabajo que, como policías en servicio pasivo se han visto en la obligación de presentar un anteproyecto de reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de la Policía ante el incumplimiento de la disposición de la Corte Constitucional por parte del Consejo Directivo del Isspol.

Recordó que, el 4 de mayo de 2021, la Corte Constitucional ordenó al Consejo Directivo del Isspol que elabore un proyecto y presente a la Asamblea Nacional para el trámite respectivo en el plazo de seis meses, pero que lamentablemente no se cumplió, frente a lo cual el 17 de agosto pasado la Corte Constitucional insiste y dispone que en 40 días presente la propuesta normativa.

“Ante esta realidad los 25 mil pensionistas del Isspol nos hemos reunido con juristas y expertos en seguridad social policial y en derecho comparado, y hemos elaborado el proyecto recogiendo el pensamiento de muchas personas, explicó por su parte el coronel, Luis Cadena.

Indicó que este proyecto plantea la elección de los miembros del Consejo Directivo del Isspol de manera democrática y con equidad entre el servicio activo y pasivo, oficiales y tropa, a fin de que haya una verdadera administración de fondos de los servicios de seguro de salud.

Comparecencias

En otro orden, la comisión coordinará la comparecencia de Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del IESS, para que dé a conocer, entre otros aspectos, las acciones que ha realizado la institución respecto de los resultados obtenidos durante el tiempo que duró la declaratoria de la emergencia en los hospitales de la Dirección del Seguro General de Salud Individual y Familiar, y los que conforman el Seguro Social Campesino, que estuvo vigente hasta el 14 de septiembre de 2022.

Además, sobre la deuda que mantiene el IESS con los prestadores externos de servicios de salud; el Contact Center; cronograma derivado de la mediación con SOLCA para los pagos de la deuda existente y los mecanismos para que estos se realicen de manera oportuna.

También invitará a César Serrano Mendoza, director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Prestadores Externos de Servicios de Salud, Nivel 1 y 2; y, a Diego Salgado, director General del IESS.

RSA/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DEL DERECHO AL TRABAJO. (PRIMERA). ECUADOR, 05 DE OCTUBRE DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador