Gestión de la Comisión de Relaciones Internacionales se socializó en la Pontificia Universidad Católica

Miércoles, 05 de octubre del 2022 - 19:56 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Gestión de la Comisión de Relaciones Internacionales se socializó en la Pontificia Universidad Católica

La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana sesionó este miércoles en la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), con el objetivo de exponer el trabajo realizado en el período mayo de 2021 - septiembre de 2022 y recibir las propuestas de trabajo por parte de la sociedad civil.

El evento contó con la presencia de representantes de varias instituciones educativas, como los colegios Santo Domingo Sabio, Gonzalo Escudero, Tinku Yachay, Primicias de la Cultura de Quito y estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales, Derecho y Comunicación.

El presidente de la comisión, Juan Fernando Flores, les informó que el proyecto de Ley contra Trata de Personas se basa en los ejes de prevención y promoción, asistencia, protección, investigación y judicialización, mismo que se encuentra en análisis en la mesa para la elaboración del informe para segundo debate.

El legislador Salvador Maita se refirió a la Ley de Movilidad Humana. Afirmó que contiene varias normas encaminadas a garantizar los derechos de los extranjeros en Ecuador y está pendiente su debate en el Pleno de Asamblea Nacional.

Por su parte, la parlamentaria Mónica Palacios hizo énfasis en el trabajo en favor de los migrantes ecuatorianos frente a las dificultades que tienen que atravesar en el exterior y garantizar todas las facilidades que requieran, así como la seguridad de los extranjeros en nuestro país.

El asambleísta Elías Jachero se refirió a los instrumentos internacionales en materia comercial y tributaria, como el Acuerdo de Cooperación Comercial entre Ecuador y Turquía, y el Acuerdo entre Estados Unidos y Ecuador para el intercambio de información en materia tributaria.

Los estudiantes de la unidad educativa Primicias de la Cultura de Quito hicieron un llamado a los legisladores a velar por la ciudadanía en materia de seguridad y generar garantías, en aras de asegurar el bienestar de los barrios. También advirtieron que hace falta presupuesto para la educación, por lo solicitaron ejercer el control político.

En la sesión participaron como “Asambleístas por un Día”, Camila Costa y Paula Vergara, estudiantes de Derecho de la PUCE, quienes agradecieron por permitir que los jóvenes participen en la construcción de las leyes y en la socialización del trabajo de la comisión.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador