Este jueves a las 14h00, en el Salón Tránsito Amaguaña, la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral presentará la Hoja de Ruta para elaborar el informe para segundo debate de la Ley de Gestión de Riesgos con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Además, recibirá observaciones y aportes a la Ley por parte del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos, una vez que fue tramitado en primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Para el efecto, espera escuchar los criterios de los miembros del Consejo de Administración Legislativa, jefes de bancada, representantes de la Cooperación Internacional (PNUD y GIZ), Academia (IAEN y FLACSO), Colectivo Ecuador con Gestión de Riesgos e instituciones del Estado tales como Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo.
Además, en el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos en Desastres, la Comisión de Seguridad presentó un proyecto de resolución para que el Pleno de la Asamblea Nacional, instituya el día 13 de octubre de todos los años como el “Día Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Ecuador” y ratifique el compromiso del Estado en todos los ámbitos y niveles de gobierno para la gestión integral del riesgo de desastres.
PV