El proyecto de Ley de Seguridad Privada recibe nuevas observaciones de autoridades públicas

Miércoles, 12 de octubre del 2022 - 21:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El proyecto de Ley de Seguridad Privada recibe nuevas observaciones  de autoridades públicas

La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral en el marco del tratamiento del informe para primer debate del proyecto de Ley de Seguridad Privada, recibió observaciones y recomendaciones de representantes de varias carteras de Estado.

Enrique Aristizábal, delegado del Ministerio de Defensa Nacional sugirió fortalecer el control de armas y que en este aspecto ha dado buenos resultados la realización de pruebas de confianza a todo el personal.

El representante del Ministerio del Interior, Enrique Romo indicó que la Unidad Nacional de Control de Seguridad Privada y de Armas Letales y no Letales debe mantenerse bajo la administración de la Policía Nacional, de conformidad con el artículo 158 de la Constitución.

De su lado, el asambleísta Jorge Pinto manifestó que la seguridad privada constituye un negocio para las empresas y que en ese contexto no puede ser responsabilidad del Estado, pero que debe estar debidamente normada y regulada.

Ricardo Medina, Rector Subrogante del Instituto Superior de la Policía Nacional, mencionó que existe una intención de transformación de la institución y que para ello trabajan en una nueva carrera de seguridad ciudadana, que debe ser avalada por el Consejo de Educación Superior (CES).

Para finalizar el presidente de la comisión, Ramiro Narváez solicitó a los comparecientes que envíen sus observaciones y propuestas por escrito, a fin de evaluarlas en la elaboración del informe que pasará a conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.

ES/pv 

Más fotografías: 

COMISIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL, ECUADOR. 12 DE OCTUBRE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador