Comisión de Seguridad socializó hoja de ruta previo al informe para segundo debate del proyecto de Ley de Gestión del Riesgo de Desastres

Jueves, 13 de octubre del 2022 - 17:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Seguridad socializó hoja de ruta previo al informe para segundo debate del proyecto de Ley de Gestión del Riesgo de Desastres

La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral hizo pública la hoja de ruta para la aprobación del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres.

El presidente de la comisión, Ramiro Narváez dio a conocer que el proyecto tiene como ejes principales la regulación de la gestión integral de riesgo de desastres, regulación del sistema nacional descentralizado de gestión del riesgo de desastres con un enfoque multidimensional e intersectorial, desarrollo del principio de descentralización subsidiaria, gobernanza del sistema de gestión de riesgos y desastres.

Rodrigo Rosero, subsecretario de Gestión de Riesgos mencionó que la articulación entre la academia, organismos internacionales, instituciones públicas y privados es fundamental. Expresó que la hoja de ruta debe cumplirse a cabalidad en beneficio del desarrollo del país en cuanto a gestión de riesgos.

Nuri Bermúdez, Oficial Nacional de Gestión de Riesgos Desastres y Recuperación, enfatizó que es posible prevenir y reducir los desastres y que para ello es necesario transversalizar las normas en el ámbito público y privado.

Christopher Velásquez, de la Asociación de Gestión de Riesgos del Ecuador, expresó que es necesario dejar claro los instrumentos para la intervención de los gobiernos autónomos descentralizados en la gestión integral de riesgo.

Diego Pérez, decano de la Escuela de Seguridad y Defensa, señaló que la mirada prospectiva en la gestión de riesgos debe estar presente en la construcción de la Ley y que sea de carácter integral.

ES/pv

Más fotografías

COMISIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL. ECUADOR, 13 DE OCTUBRE DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador