El Pleno del Parlamento debatió el proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana que da cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional que dispuso a la Asamblea Nacional adecuar la normativa en materia de movilidad humana respecto de los procesos de revocatoria de nacionalidad.
El proyecto prevé garantías específicas con procesos claros para garantizar que la nulidad o revocatoria de la nacionalidad ecuatoriana no coloque a las personas afectadas en una situación de apátridas.
El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, ponente y proponente del proyecto, Juan Fernando Flores señaló que en la propuesta se configuran garantías específicas en los procedimientos de suspensión y revocatoria de la nacionalidad; la obligación de que los procedimientos sean individualizados; el respeto a los derechos humanos, el debido proceso y las garantías específicas en materia de movilidad humana y establece que la limitación del ingreso de una persona al territorio nacional será excepcional.
Dijo que el proyecto a más de cumplir la sentencia constitucional, brinda una tutela preferente a las personas migrantes; desarrolla de manera progresiva las garantías constitucionales dentro de los procedimientos de suspensión, archivo y revocatoria de la nacionalidad; y, adecúa formal y materialmente los derechos previstos en la Constitución y los instrumentos internacionales.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela dio por concluido el debate de este tema y solicitó que las observaciones que consideren pertinentes remitan a la Comisión de Relaciones Internacionales para que elabore el nuevo informe.
JLVN/pv
Más fotografías: