Las comisiones debatirán los proyectos de ley con la participación de los actores

Sábado, 15 de octubre del 2022 - 13:27 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Las comisiones debatirán los proyectos de ley con la participación de los actores

En la semana del 17 al 22 de octubre las comisiones trabajarán en la construcción de proyectos de ley con la participación de los actores y fiscalizarán temas de interés social. Se aprobará el informe para primer debate de las reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, así como la reforma a la Ley de Extinción de las Universidades; el análisis de la ejecución presupuestaria con la participación de autoridades; y, el seguimiento a la Ley Amazónica.

Régimen Económico

Con el fin de avanzar en el tratamiento del informe de ejecución del Presupuesto General del Estado correspondiente al período de enero – junio de 2022, la Comisión de Régimen Económico escuchará el lunes 17, a las 15h00, a los representantes de los Ministerios del Interior, Defensa, Obras Públicas y de Desarrollo Urbano y Vivienda.

El miércoles 19 sesionará en dos jornadas. En la mañana asistirán autoridades de los Ministerios de Energía, Turismo, Agricultura, Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, mientras en la tarde acudirán Segundo Camino, experto económico; Patricia Muñoz, del Grupo Faro; Mauricio Alarcón, de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo; Andrés Mideros, decano de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; y, Nicolás Oliva, experto académico.

El viernes 21 tratará el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas a Código de Planificación y Finanzas Públicas que garantiza presupuestos incrementales para educación y salud.

Gobiernos Autónomos

El lunes 17, a las 14h30, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobará el informe para primer debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (Cootad), unificado.

Para el miércoles 19, a las 10h00, citó a varias autoridades para tratar el desabastecimiento de agua potable en barrios de la provincia de Esmeraldas; y, a las 15h00, analizará la denuncia del asambleísta Lenin Barreto, en torno a inseguridad y la dotación y mantenimiento de patrulleros en las Unidades de Policía Comunitaria.

Soberanía Alimentaria

El lunes 17, a las 10h00, la Comisión de Soberanía Alimentaria desarrollará un taller en Loja, para la recepción de aportes e identificación de temas sustantivos para la consulta prelegislativa del proyecto de Código de Soberanía Alimentaria.

Justicia

La Comisión de Justicia sesionará el lunes 17, a las 15h00, para recibir observaciones al proyecto de reformas al Código Civil en materia de bienestar animal. El miércoles 19 tendrá dos sesiones para tratar, junto a varios actores, los proyectos de reformas a la Ley Notarial y al Código de la Democracia.

Comisión Multipartidista

La Comisión de Verdad, Justicia y Reparación que investiga el caso de María Belén Bernal sesionará el lunes, a las 08h00, para recibir a los Ministros de Defensa, del Interior, al general Alain Luna, al coronel Irany Ramírez, así como a Juan Pablo Albán y Sybel Martínez, expertos en Derechos Humanos.

El 20 de octubre instalará una mesa técnica para revisar los datos recabados y elaborar el borrador del informe, mientras el 21, a las 08h00, visitará la Escuela de Formación de Policía General Alberto Enríquez, específicamente, al cerro Casitagua.

Participación Ciudadana

La Comisión de Participación Ciudadana, a las 09h00 del miércoles 19, recibirá al Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, a los Ministros de Transporte, Salud, de Gobierno y a la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, para que expongan lo referente a la declaratoria de estado de emergencia de la red estatal vial de las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana y la Troncal Amazónica.

Educación

El miércoles 19, la Comisión de Educación analizará y resolverá sobre el informe para primer debate del proyecto de reforma a la Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas suspendidas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), y mecanismos para asegurar la eficiencia en la distribución y uso de recursos públicos en el Sistema de Educación Superior.

En horas de la tarde, recibirá el informe de la Titular de la SENESCYT, sobre el proceso y resultados del examen “transformar” aplicado en el último semestre 2022.

Biodiversidad

El miércoles a las 14h30, la Comisión de Biodiversidad avanzará en el proceso de evaluación de la Ley Amazónica. Para ello invitó a los Ministros de Finanzas, Energía, Trabajo, a los representantes del Consejo y Secretaría de Educación Superior, la Secretaria Técnica de la Circunscripción Territorial Amazónica y del Servicio Nacional de Contratación Pública, con quienes tratará temas relacionados con el empleo preferente, el control de los procesos de contratación pública, la ejecución presupuestaria para las áreas de influencia de los proyectos estratégicos y la creación de centros de educación superior, la producción fiscalizada neta del petróleo extraído de la Amazonia, entre otros temas.

Garantías Constitucionales

El miércoles 19 de octubre a las 10h00, la Comisión de Garantías Constitucionales revisará el articulado de siete proyectos de reformas a la Ley de Discapacidades, a fin de estructurar el informe para primer debate.

Relaciones Internacionales

El miércoles 19 la Comisión de Relaciones Internacionales avocará conocimiento del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana, presentado por la Defensoría del Pueblo, orientado a garantizar los derechos de todas las personas que se encuentran en situación de movilidad humana y que ingresan a nuestro país.

Fiscalización

El miércoles 19, a las 09h00, comparecerán en la Comisión de Fiscalización el gerente y la directora de Planificación de la Empresa Municipal de Movilidad de Cuenca; el gerente, los subgerentes Administrativo y Financiero de Control de Tránsito, miembros de la Comisión Técnico Económica de Cuenca; y, el representante legal del Consorcio Móvil Technologic Ecuador, en el marco de la investigación del caso “radares”.

Trabajadores

El miércoles 19, a las 09h00, la Comisión del Derecho al Trabajo avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social para Proteger a la Población Rural bajo el Régimen Especial del Seguro Social Campesino. En otro orden, recibirá a trabajadores de la Corporación Nacional Telefónica (CNT) para que expongan la problemática que enfrentan.

Salud

La Comisión del Derecho a la Salud continuará el miércoles, a las 10h00, el estudio del proyecto de Salud e Higiene Menstrual, con la presencia de personas y organizaciones involucradas en esta temática.

Niñez

Dos sesiones realizará la Comisión de Niñez el 19 de octubre. A las 10h00, avanzarán en el análisis de artículos del proyecto de Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. A las 14h00 escuchará al Ministro de Salud, quien responderá inquietudes de los parlamentarios respecto a temas inherentes a su cargo en cuanto a niñez y adolescencia.

Seguridad Integral

La Comisión de Seguridad Integral instalará el 19 de octubre la mesa de diálogo de seguridad, donde participarán asambleístas, jefes de bancada, asesores y delegados técnicos de las distintas funciones del Estado. Además, en sesión reservada, el Director del Centro de Inteligencia Estratégica presentará su informe trimestral y en la tarde comparecerá el Ministro del Interior para que explique las acciones ante la crisis carcelaria. Luego los parlamentarios conocerán los informes de seguimiento de recomendaciones para enfrentar la crisis carcelaria.

El jueves 20, a las 09h00, conocerá la metodología para el cumplimiento de la Resolución del Pleno de la Asamblea Nacional que dispuso la comparecencia de los gobernadores del país y demás autoridades de seguridad. También está previsto aprobar el informe del Protocolo para Modificar la Convención sobre la Organización Hidrográfica Internacional.

El viernes 21, a las 11h00, sesionará en Manabí para recibir a líderes provinciales de las Brigadas Comunitarias de Seguridad Ciudadana, autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados de Manabí y a representantes de organizaciones sociales.

Desarrollo Económico

El miércoles 19, a las 10h00 la Comisión de Desarrollo Económico revisará el articulado del proyecto de reformas a la Ley de Turismo y a las 11h00 proseguirá el tratamiento del proyecto de reformas a varios cuerpos legales para el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones de la economía popular y solidaria. En cambio, el sábado 22 de octubre, a las 10h00, continuará el análisis y posterior resolución sobre el proyecto de Ley para Impulsar la Economía Violeta.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador