La Comisión de Régimen Económico tendrá dos sesiones de trabajo este miércoles. A las 10h00 los parlamentarios escucharán a los ministros de Energía, de Turismo, de Agricultura y a la Secretaria de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, quienes explicarán aspectos relacionados con el informe de ejecución presupuestaria correspondiente al período de enero a junio de 2022.
En cambio, a partir de las 15h00, los parlamentarios recibirán criterios de Segundo Camino, Nicolás Oliva, expertos económicos; Patricia Muñoz, representante del Grupo Faro; Mauricio Alarcón, delegado de la Fundación Ciudadana; y, Andrés Mideros, decano de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
La presidenta de la comisión, Mireya Pazmiño señaló que existe una baja ejecución presupuestaria en el primer semestre de 2022. Por ejemplo, el Ministerio de Educación llega a una ejecución del 25.66% respecto del plan anual de inversiones. Se le asignaron 201 millones de dólares, de los cuales solo se ha ejecutado 51 millones de dólares, por lo que es necesario investigar qué pasó con el resto de dinero que no ha sido ejecutado, afirmó.
De igual manera, continuó, en el Ministerio de Salud la ejecución presupuestaria es de 8.72%, es decir que de los 287 millones de dólares apenas se ha ejecutado 25 millones de dólares. Además, sorprende la baja ejecución presupuestaria de la Secretaría de Derechos Humanos que apenas ha ejecutado el 8.73%.
Lo importante es que las autoridades expliquen los proyectos emprendidos y por qué no se ha ejecutado el presupuesto asignado, no se ha desarrollado la política pública, dijo la asambleísta Mireya Pazmiño, al señalar que la mesa legislativa recaba información de diversos sectores para estructurar el informe respectivo que será puesto en conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.
JLVN/pv
Más fotografías