La sesión 090 de la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social está convocada para este miércoles, a las 09h00, con el fin de analizar el proyecto que reforma diversos cuerpos legales para el acceso al primer empleo, empleo juvenil, de mujeres y a grupos vulnerables o Ley para la Equidad Laboral.
La asambleísta Vanesa Freire explicó que su proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo, que plantea la necesidad de crear oportunidades laborales en condiciones dignas, promover la inclusión laboral de las mujeres, el perfeccionamiento de modalidades contractuales con énfasis en la reducción de brechas de desigualdad y atención a grupos prioritarios, jóvenes y mujeres.
De inmediato, será recibida Imelda Gualichico, presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado Dominical de Cayambe, quien expondrá sus demandas tendientes a proteger los derechos de los trabajadores autónomos, como actores sociales productivos. Este gremio aglutina a más de 320 familias que por más de 100 años realizan sus actividades en la Plaza intercultural, ubicada en el barrio La Playa, de la ciudad de Cayambe.
Por último, la comisión conocerá el informe de resultados de la mesa técnica de trabajo referente al proceso de homologación salarial Fase II de los Servidores Judiciales.
Pescadores artesanales
En tanto, en la sesión 091, convocada para las 10h00, la mesa legislativa analizará el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social.
El proyecto busca otorgar las prestaciones de la seguridad social a los pescadores artesanales o quienes se dediquen a la pesca y recolección; al campesino que labora en el campo, por cuenta propia o de la comunidad a la que pertenece, siempre y cuando no se encuentre afiliado a otro régimen de protección de seguridad social.
RSA/pv