En reformas a Ley de Comunicación, la Asamblea aprueba textos modulados según dictamen de la Corte Constitucional

Jueves, 20 de octubre del 2022 - 18:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
En reformas a Ley de Comunicación, la Asamblea aprueba textos modulados según dictamen de la Corte Constitucional

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 85 votos afirmativos, aprobó los artículos 4 y 43, que reforman los artículos 6, sobre el alcance territorial de los medios de comunicación y 85, que define los medios de comunicación comunitarios, de la Ley de Comunicación, luego que la Corte Constitucional confirmara la inconstitucionalidad de la reforma aprobada por la Asamblea Nacional y, en consecuencia, dispuso que la Legislatura module los textos para armonizarlos con la norma constitucional.

De esta manera, el Art. 6 reformado incorpora en su texto la referencia a que los medios de comunicación social de carácter nacional no podrán pertenecer, en todo o en parte de su paquete accionario, de forma directa o indirecta a organizaciones o compañías extranjeras domiciliadas fuera del Estado ecuatoriano ni a ciudadanos extranjeros, salvo aquellos que residan de manera regular en el territorio nacional.

Así mismo, en el artículo 85 que define como medios comunitarios aquellos cuya dirección y administración corresponden a colectivos, comunas, comunidades, pueblos nacionalidades, movimientos sociales, y organizaciones de la sociedad civil, es decir, se añade la última frase relacionada con las organizaciones de la sociedad civil.

La asambleísta ponente del informe no vinculante de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marjori Chávez propuso que el Pleno se allane al resto de las objeciones del Ejecutivo, pero su moción únicamente alcanzó 41 votos.

Igualmente, en dos ocasiones el Pleno intentó insistir en los textos originalmente aprobados por la Asamblea en torno a los artículos 1, 24 y 44, según las mociones propuestas por los legisladores Ángel Maita y Mario Ruiz. En los dos casos, la votación solo reunió 89 y 87 votos afirmativos, cuando para su aprobación se requiere mayoría calificada, es decir 92 votos.

Luego de cumplida la votación de las mociones propuestas en torno a la objeción parcial por inconstitucionalidad y por inconveniencia a las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación, la primera vicepresidenta, Marcela Holguín suspendió la sesión 804 y anunció que se convocará su reinstalación para el próximo martes 25 de octubre.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador