La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana se trasladó a Lago Agrio, con el fin de tratar junto a las autoridades de los gobiernos locales y representantes de la ciudadanía la gestión del Gobierno para atender la demanda ciudadana de declarar la emergencia en la red estatal vial de Sucumbíos, Napo, Orellana y de la Troncal Amazónica.
El sitio de encuentro fue el Parque Recreativo Nueva Loja de Lago Agrio, en donde la mayoría de las autoridades cantonales de la provincia se quejaron por la ausencia de las autoridades y la desatención del Gobierno Nacional a los llamados de la Comisión de Transparencia de la Asamblea Nacional, para solucionar los problemas de esta región en materia de vialidad.
Miguel Rueda, representante de la Asamblea del Pueblo de Sucumbíos por la Viabilidad, recordó que el Pleno del Legislativo con 120 votos a favor exhortó al Gobierno Nacional a que declare la emergencia vial y de interés nacional las vías de la Amazonía para que puedan asignar los recursos necesarios para su rehabilitación inmediata.
Otro de sus miembros, Marco Haro, expresó su confianza en la mesa legislativa para que agote todos los mecanismos del dialogo político y exigir al régimen que intervenga en la reparación de las vías en la provincia, aseveró que por primera vez en 50 años se encuentran aislados por la falta de una carretera.
Abraham Freire, alcalde de Lago Agrio, comentó que los ministros no asisten a estas reuniones porque no tienen una respuesta a los problemas viales. Felicitó a los integrantes de la comisión que se han convertido en interlocutores de los requerimientos de la población.
Por su parte, Segundo Londoño, alcalde de Putumayo, se refirió a las necesidades del sector educativo, ya que es indispensable el apoyo a la zona de frontera, donde existen escuelas abandonadas, centros educativos deteriorados, a la vez señaló que también se necesita que los niños puedan acceder al trasporte fluvial y terrestre para llegar a los centros de estudios.
Silvio Quevedo, alcalde de Cascales, sostuvo que el Gobierno Nacional ofreció a los gobiernos locales recursos para el arreglo de vías y la seguridad ciudadana, pero que no ha llegado esta ayuda que tanto necesita la provincia.
Segundo Jaramillo, alcalde de Gonzalo Pizarro, explicó que este territorio vive del turismo, para lo que el transporte es fundamental. No obstante, advirtió que tienen serios problemas en materia de vialidad y la falta de conexión vial entre el Reventador, Cascales y todos los cantones de la provincia de Sucumbíos.
El asambleísta Ricardo Ulcuango manifestó que son 320 días que las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos sufren por los problemas viales en sus territorios y la falta de atención a otros requerimientos de la población.
El presidente de la mesa legislativa, Ferdinan Álvarez anunció que harán un recorrido por el territorio para verificar el estado de las vías, a la vez que cuestionó la ausencia de las autoridades de Gobierno, pues no dan respuesta a los problemas que aquejan a la región.
HC/pv