La Comisión del Derecho a la Salud aprobó, por unanimidad, el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Salud e Higiene Menstrual. En el documento se considera que la tramitación de la propuesta es técnicamente inviable, porque generaría una intromisión en las competencias exclusivas de los ministerios; implicaría afectación presupuestaria y el posible aumento de gasto público.
La Comisión concluye que después de un profundo análisis y tomando en consideración los informes técnico – económicos enviados por los Ministerios de Salud, Educación y Finanzas el referido proyecto de ley busca regular políticas públicas sobre salud e higiene menstrual, que de acuerdo con las instituciones públicas involucradas ya se encuentran establecidas en el marco de la implementación de Educación Integral en Sexualidad.
Por otro lado, considerando el informe de la Unidad de Control y Ejecución Presupuestaria del Estado y la información presentada por las respectivas carteras de Estado se determina que no existe una fuente de financiamiento específica para la adquisición de insumos de higiene menstrual que se plantea en el proyecto, por lo que de avanzar con esta iniciativa se violentaría el artículo 287 de la Constitución que señala que “toda norma que cree una obligación financiada con recursos públicos establecerá la fuente de financiamiento correspondiente.
Además, se precisa que la aplicación de esta ley en cuanto a la gratuidad de los productos de salud menstrual generaría un aumento de gasto presupuestario de USD 165, 2 millones.
Para el tratamiento de la propuesta de ley se realizaron cinco sesiones y varias mesas técnicas con delegados de las diferentes instituciones relacionadas con el tema.
El presidente de la comisión, Marcos Molina reiteró que la mesa legislativa profundizó el análisis de la propuesta e hizo énfasis en el artículo 135 de la Carta Magna que establece que solo el Presidente de la República puede presentar proyectos de ley que impliquen aumento del gasto público.
La ponencia de este informe ante el Pleno de la Asamblea la realizará el asambleísta Joel Abad.
RSA/pv
Más fotografías: