La Comisión de Relaciones Internacionales recibió las comparecencias de autoridades del Consejo Nacional Electoral y del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de conocer la implementación del voto telemático para ecuatorianos residentes en el exterior en el proceso electoral del 2023.
La comunidad ecuatoriana residente en el exterior, empadronada en las 50 zonas electorales habilitadas para el proceso, podrá acceder a esta modalidad de votación el próximo 5 de febrero.
Xavier Vera, director de Procesos en el Exterior del CNE, explicó que el voto telemático es una modalidad nueva de sufragio que se puede realizar en cualquier dispositivo móvil que cuente con conexión a internet. Además, informó que para su implementación se han programado algunas fases: registro electoral, inscripción en el sistema de votación, votación, escrutinio y consumo de datos del sistema telemático hacia el sistema oficial del CNE, mismas que son totalmente auditables de principio a fin.
Por su parte, la legisladora Mónica Palacios consideró que la comunidad migrante no conoce acerca de las fases que lleva a cabo el Consejo Nacional Electoral. Criticó la inexistencia de estrategias de comunicación efectivas para la implementación del voto telemático por parte de esta institución.
Así mismo, el asambleísta Juan Fernando Flores, presidente de la comisión, mostró su preocupación por no tomar en cuenta la realidad de los ecuatorianos en el exterior. “Se está vulnerando el derecho que tienen los ciudadanos en el exterior, el CNE no ha resuelto qué pasa con aquellos ecuatorianos que no se inscribieron en el sistema de voto telemático y quieren ejercer su voto”, enfatizó.
Finalmente, Pablo Martínez, director de Gestión de Servicios de Movilidad Humana, indicó que según el Código de la Democracia, la Cancillería tiene la responsabilidad de difundir, promocionar y procurar la activa participación de los ecuatorianos en los procesos electorales en el exterior. “Hemos comenzado con 30 brigadas de registro, 198 funcionarios capacitados y 312 campañas en las redes sociales de los diferentes consulados”, añadió.
JCS/pv
Más fotografía: