El Pleno del Legislativo inició el estudio de la iniciativa popular normativa de reforma a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que busca modificar la composición del Consejo Directivo del IESS, así como el procedimiento de integración del Directorio del BIES, a fin de que los afiliados y jubilados del Seguro Social Obligatorio tengan una mayor representación en estos órganos de gobierno.
Según esta propuesta, el Consejo Directivo del IESS estará conformado por cinco miembros: dos representantes de los afiliados activos, uno de los jubilados, uno del Gobierno Nacional y uno de los empleadores.
En cumplimiento del artículo 9 de la Ley de Participación Ciudadana y Control Social, la Asamblea Nacional designó a los legisladores Patricia Mendoza, Celestino Chumpi y Amada Ortiz para que formen parte de la comisión que se encargará de revisar el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta Ley.
El artículo 54, numeral 5 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa determina que la iniciativa para presentar proyectos de ley corresponde a los ciudadanos que estén en goce de los derechos políticos y las organizaciones sociales que cuenten con el respaldo de por lo menos el 0.25 por ciento de las personas inscritas en el padrón electoral.
A su vez, la Constitución de la República, en su artículo 103 dispone que la iniciativa popular normativa se ejercerá para proponer la creación, reforma o derogatoria de normas jurídicas ante la Función Legislativa o cualquier otro órgano con competencia normativa. Deberá contar con el respaldo de un número no inferior al 0.25 por ciento de las personas inscritas en el registro electoral de la jurisdicción correspondiente.
BG-PV