Régimen Económico recomienda realizar análisis periódico de los acuerdos comerciales de Flopec

Lunes, 31 de octubre del 2022 - 19:51 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Régimen Económico recomienda realizar análisis periódico de los acuerdos comerciales de Flopec

Luego de un proceso de fiscalización sobre la situación de la Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC-EP), la Comisión de Régimen Económico aprobó el informe en el cual recomienda que el Gerente General y Gerente Comercial de Flopec realicen un análisis periódico de evaluación de los ingresos y demás condiciones de todos los acuerdos comerciales vigentes, con el fin de determinar la conveniencia de que continúe siendo parte de dichos acuerdos comerciales.

Entre otras recomendaciones, se establece que el Gerente General, Gerente Comercial y el Procurador de FLOPEC realicen un análisis económico y legal de los acuerdos comerciales terminados de Andes Tankers y Galápagos Tankers, con el fin de evaluar las pérdidas sufridas por la empresa pública, más aún cuando en el oficio de 23 de febrero de 2022 se concluye que la relación con la empresa D’amico desde el inicio representó un perjuicio para FLOPEC.

Los gerentes también deben realizar un análisis del acuerdo comercial con PANAMAX INTERNATIONAL, para evaluar si el porcentaje de participación que mantiene la empresa es del 51%, ya que de ser menor, se estaría incumpliendo la normativa aplicable, en perjuicio del Estado ecuatoriano. Prevé que para realizar cualquier contratación de buques deben contar con informes técnicos, económicos y legales que sustenten dicha contratación y que cumplan las recomendaciones emitidas por la Contraloría.

Además, el Gerente de Flopec elaborará mensualmente un informe del avance y cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Contraloría, a fin de evitar que se incurran en errores e inobservancias que generen perjuicios al Estado. Igualmente, analizar la conveniencia de contratar buques bajo la modalidad Time Charter, para cubrir las necesidades de exportación e importación de crudo y derivados de petróleo en el país, a fin de mantener por lo menos un 50% de participación en las alianzas comerciales.

Según las recomendaciones, el informe será remitido a la Comisión de Fiscalización, para ser del caso, considere como un insumo dentro de los procesos de fiscalización que ejecuta; y, a la Contraloría para que continúe sus acciones de control.

JLVN/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO. (SEMIPRESENCIAL SEGUNDA).  ECUADOR, 31 DE OCTUBRE DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador