En la segunda jornada de práctica de pruebas de las partes, dentro del proceso de sustanciación de la denuncia contra la asambleísta Guadalupe Llori por presunta violación del numeral 4 del artículo 163 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el legislador Augusto Guamán Rivera rindió versión sobre la investigación que inició en febrero de 2022.
Augusto Guamán indicó que la investigación se produce luego de que el medio digital La Posta publicara documentos relacionados con la renta de un vehículo de alta gama, presuntamente para uso de Guadalupe Llori, en los que constaban los nombres de 4 funcionarios legislativos.
Señaló que en ese entonces, mediante solicitud, la Presidencia de la Asamblea certificó que los involucrados si eran servidores legislativos. Destacó que el Servicio de Rentas Internas certificó que las facturas por la renta de dicho vehículo fueron canceladas con fondos privados pertenecientes a los servidores Roxana Meza, Carlos Cadena, Raúl Abad y Gloria Larenas.
En esta sesión, el Comité de Ética había previsto la comparecencia de 18 agentes policiales, pero mediante oficio, el Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas pidió excusar la ausencia de los servidores debido a la situación de inseguridad que afronta el país, que les obliga a mantenerse concentrados para atender cualquier emergencia que amerite la crisis de violencia.
BG/pv