Comisión de Relaciones Internacionales inicia el estudio del proyecto de ley para la reparación de víctimas de derechos humanos

Miércoles, 16 de noviembre del 2022 - 12:44 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Relaciones Internacionales inicia el estudio del proyecto de ley para la reparación de víctimas de derechos humanos

La Comisión de Relaciones Internacionales avocó conocimiento del proyecto de reformas a la Ley para la Reparación de las Víctimas y la Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad Ocurridos entre el 4 de octubre de 1983 y el 31 de diciembre de 2008, mismo que previamente fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

La propuesta busca reformar los artículos 2 y 5 de la ley vigente, con el propósito de eliminar la temporalidad para que todos los casos sean tratados y lograr la reparación integral material e inmaterial por ser víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.

En calidad de proponente del proyecto, el asambleísta Bruno Segovia precisó que presenta esta reforma porque se siguen dando las violaciones a los derechos humanos, más allá del gobierno de turno. Señaló que el proyecto garantiza que no quede en la impunidad ninguna violación a los derechos humanos y además se establezcan las reparaciones correspondientes.

Por su parte, el asambleísta Juan Fernando Flores comentó que también se debería modificar el artículo 1, que se refiere al objeto de la ley en el caso de eliminar la temporalidad. “Es importante no generar una falsa expectativa para las víctimas”, añadió.

En otro orden, la mesa legislativa conoció la consulta realizada a la Coordinación Jurídica de la Asamblea Nacional, respecto al informe de la Subcomisión para dar seguimiento a los procedimientos que realizan el Ministerio de Relaciones Exteriores, Secretaría de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo sobre la existencia de vulneraciones a los derechos humanos de los migrantes ecuatorianos; con lo que se determina la validez y el contenido de los anexos del trabajo de la subcomisión.

Al respecto, la presidenta de la subcomisión, Raisa Corral, reiteró que el informe no pierde la validez por no haberse adjuntado los anexos junto al informe.

JCS/pv

Más fotografías:

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador