El presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Marcos Molina advirtió que iniciará un proceso de fiscalización a las autoridades de salud si no presentan un plan de acciones para mejorar el sistema de salud y garantizar el abastecimiento de medicinas para atender a pacientes con enfermedades raras, huérfanas y catastróficas.
El parlamentario afirmó que el sistema de salud mantiene los problemas desde el año 2018, pues falta médicos, no hay una atención óptima, y lo más preocupante, el desabastecimiento de medicinas y corrupción, a la vez aseveró que la expectativa es que a diciembre de este año el abastecimiento de medicamentos sea del 90%.
Agregó que el Ministerio de Salud tiene la obligación de mejorar la gestión del Sistema de Salud Pública y que de no hacerlo ejercerán el control político, en cumplimiento de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Reiteró que el Ministerio de Salud debe informar las acciones para cambiar esta situación, presentar un modelo de gestión y su cronograma de implementación, así como un sistema de inventario de medicamentos, entre otros aspectos, conforme se recomienda en el informe aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional.
El pasado 17 de noviembre el Pleno del Legislativo acogió el Informe de la Comisión del Derecho a la Salud, respecto de la crisis hospitalaria y el desabastecimiento de medicinas en el Sistema Nacional de Salud, por lo que decidió llamar al Ministro de Salud, al Presidente del Consejo Directivo y al Director General del IESS, además del Contralor, Fiscal de la Nación y Ministro de Finanzas, para que presenten los informes respectivos, dentro de sus competencias, frente a la actual situación de salud pública del país.
KC/pv