Destacan importancia de la participación ciudadana en la aprobación de los presupuestos

Viernes, 25 de noviembre del 2022 - 18:53 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Destacan importancia de la participación ciudadana en la aprobación de los presupuestos

La Comisión de Transparencia, junto a delegados gubernamentales y autoridades municipales, analizaron el proyecto de reformas a la Ley de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos.

Rafael Santos, del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE), sugirió incluir en la normativa a los GAD parroquiales rurales como nivel de gobierno independiente y autónomo, conforme lo dicta el artículo 238 de la Constitución de la República.

Tras reiterar la necesidad de articular los presupuestos con los planes de desarrollo, manifestó que es muy importante que la ciudadanía forme parte de los procesos de elaboración y aprobación de los presupuestos, para recoger las aspiraciones de la gente en la planificación de las obras, de acuerdo con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo.

De igual manera Auki Tituaña, alcalde de Cotacachi, recordó que en los últimos años de su gestión advirtió que por efectos de una “ley burocratizada” las convocatorias han sido cerradas hacia personas y dirigentes de ciertas organizaciones y no existía una convocatoria más amplia a la ciudadanía.

Comentó que en el gobierno provincial se pretende aprobar una ordenanza para transversalizar el derecho de pueblos y nacionalidades, y asignar recursos para eventos culturales y ceremonias tradicionales, pero que no se ve una herramienta para el desarrollo articulado de la provincia de Imbabura, en cuanto a los sectores económicos, ambientales, sociales y de cooperación.

El asambleísta Ricardo Chávez puntualizó que es necesario asegurar que la elaboración y aprobación de los presupuestos sea el producto de un ejercicio de integración de la gente y las comunidades, mientras que Mónica Salazar sostuvo que la ciudadanía debe tener una participación efectiva para que los presupuestos recojan una mejor visión de la realidad de sus respectivas jurisdicciones para la realización de las obras.

Finalmente, Nathalie Viteri, presidenta encargada de mesa legislativa, expresó que los representantes de los pueblos y nacionalidades tienen el derecho a participar con voz en la elaboración de los presupuestos.

En otro punto, la comisión analizó el proyecto de Ley para la Acción Voluntaria. Esta vez escuchó las observaciones de Cecilia Medina, delegada del COE Nacional.

HC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador