Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil se realiza en la sede de la Asamblea Nacional

Sábado, 26 de noviembre del 2022 - 07:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil se realiza en la sede de la Asamblea Nacional

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asamblea Nacional fue la sede de la inauguración del 5to Congreso Iberoamericano contra la Violencia Sexual Infantil, que se lleva a cabo desde el 25 al 27 de noviembre de este año.

En el congreso participan ponentes nacionales e internacionales que tratarán diversas temáticas relacionadas con el abuso infantil, con la finalidad de crear iniciativas de políticas públicas encaminadas a erradicar este tipo de maltrato contra niños, niñas y adolescentes.

La presidenta de la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes de la Asamblea, Pierina Correa, participará con el tema “La Protección Integral a las Víctimas de Abuso Sexual. “Pueden decir que soy soñadora, pero no soy la única, y un mundo que respete y garantice los derechos de la niñez, juntos lo haremos posible”, fue el mensaje que dejó a los asistentes en la ceremonia inaugural.

La primera ponencia le correspondió a Sandra Villamarín, presidenta de la Fundación para Erradicar el Maltrato Infantil, con el tema “El Maltrato y Abuso Sexual Infantil en la Atención Primaria de Salud”, en el que se refirió a la existencia de centros de atención especializados en abuso y maltrato sexual para niñas, niños y adolescentes, pero que no existe el presupuesto necesario para trabajar en la prevención, que es lo que mejores resultados generaría para la solución del problema.

Adicionalmente, los representantes de las organizaciones públicas o privadas que auspician el congreso, firmaron un convenio que les compromete a trabajar en leyes que protejan a la niñez de cualquier tipo de maltrato, así como para hacer cumplir las leyes que están vigentes.

De enero de 2019 a marzo de 2022 se han registrado más de 23 mil casos de violación y abuso sexual, según datos de la Fiscalía. El informe indica, además, que los mayores agresores son personas desconocidas; sin embargo, el segundo porcentaje más alto de agresores, son parientes de la víctima, es decir, están dentro de la misma casa.

KC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador