El martes se aprobarían los informes para primer debate de las reformas al Código de la Democracia y la Ley Notarial

Miércoles, 30 de noviembre del 2022 - 16:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El martes se aprobarían los informes para primer debate de las reformas al Código de la Democracia y la Ley Notarial

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició el estudio del borrador de informe para primer debate de los proyectos de reformas a la Ley Electoral y de Organizaciones Políticas del Ecuador, Código de la Democracia; y, a la Ley Notarial.

La mesa legislativa escuchó las observaciones y sugerencias de los legisladores para que sean incorporadas en los respectivos informes, mismos que serían sometidos a votación en la sesión que se convocará para el martes de la próxima semana.

Código de la Democracia

El informe respecto al Código de la Democracia recoge 21 proyectos de ley de iniciativa de los legisladores. Con ello se pretende crear un cuerpo normativo para que el Estado pueda contar con un régimen que permita que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en el ámbito de sus competencias, puedan adoptar las medidas necesarias y pertinentes para garantizar la transparencia y certidumbre en los procesos electorales.

También, se pretende regular de mejor manera el voto en el exterior, coordinando más adecuadamente las atribuciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, CNE y las notificaciones que se deben dar de la convocatoria a elecciones y el calendario electoral a los gobiernos extranjeros.

Entre otros aspectos, se propone normar de mejor manera el debate electoral, permitiendo que los ciudadanos realicen preguntas a los candidatos por los medios que determine el reglamento que emita el CNE.

Ley Notarial

A través de la reforma a la Ley Notarial se crea herramientas para que la ciudadanía pueda contar con un régimen jurídico que garantice un mejor servicio notarial, que sea transparente, inclusivo, dinámico y que se adecue a las tecnologías de la información y comunicación.

Con la norma se busca hacer efectivo el contenido de la Constitución de la República sobre la obligación de que los servicios públicos, entre ellos, el notarial sea prestado bajo los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación; prefiriendo, para el efecto, la utilización de medios tecnológicos.

PV

Más fotografías:

COMISIÓN DE JUSTICIA. ECUADOR, 30 DE NOVIEMBRE DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador