A partir de las 10:10 de este jueves 1 de diciembre, el Pleno de la Asamblea en la sesión 819, tratará en primer debate los proyectos de Ley de la Defensoría del Cliente y de Código Orgánico de Soberanía Alimentaria; y el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Compañías para la Optimización e Impulso Empresarial y para el Fomento del Gobierno Corporativo.
En el primer tema, el informe de la Comisión de Régimen Económico considera la necesidad de tener defensores al cliente en todo el sector financiero, incluidas las entidades de la Economía Popular y Solidaria, que prestan sus servicios a terceros, para garantizar sus derechos y el buen procedimiento, frente a reclamos o quejas.
Respecto del proyecto de Código de Soberanía Alimentaria, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero en su informe concluye que se deben volcar esfuerzos conjuntos con la finalidad de garantizar acciones puntuales por parte del Estado ecuatoriano, para fortalecer la correcta aplicación de la política pública en cuanto a la consecución de la soberanía alimentaria, que permita el adecuado acceso a los bienes y recursos provenientes del suelo y del trabajo de los ciudadanos que labran la tierra y producen alimentos en beneficio de las personas que habitamos en los centros poblados.
Por último, los legisladores debatirán el proyecto de reformas a la Ley de Compañías para la Optimización e Impulso Empresarial y para el Fomento del Gobierno Corporativo, sobre la base del informe preparado por la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.
En el documento se propone eliminar la apelación en arbitrajes en materia societaria por ser contraria a los principios más básicos del arbitraje en general; eliminar los subsidios a la actividad arbitral societario porque podría modificar el presupuesto general del Estado, y perjudicar la independencia e imparcialidad de los tribunales; y, cambiar los requisitos para la calificación de nuevos árbitros expertos en materia societaria.
Sesión vespertina
En la sesión No. 820, convocada para las 12h30, analizará el proyecto de resolución, por el cual se requiere al Ministerio de Cultura y Patrimonio que cumpla el mandato legal y sus funciones, para que declare a la Isla La Tolita Pampa de Oro del cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, Patrimonio Cultural Nacional Tangible e Intangible del Ecuador.
Finalmente, tratará en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas Suspendidas por el Ceaaces y Mecanismos para Asegurar la Eficiencia en la Distribución y Uso de Recursos Públicos en el Sistema de Educación Superior.
La Comisión de Educación en su informe menciona que se han analizado temas como el funcionamiento del fideicomiso mercantil; la unificación de patrimonio para cumplimiento de obligaciones; el orden de prelación de los pagos; el destino de los excedentes y beneficiarios; la responsabilidad del fideicomiso y pagos que no puedan ser satisfechos; y, la venta directa de bienes.
RSA/pv