La Comisión de la Niñez recibió a Lorena Chávez, de la Defensoría del Pueblo, quien expuso la situación de las niñas, niños y adolescentes que son hijos de personas privadas de libertad y sobre adolescentes infractores, aportes que servirán en la construcción del Código para la Protección Integral a las Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA).
Lorena Chávez, directora nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo comentó sobre el proyecto de “Niños Libres” que tiene el propósito de rescatar a los niños mayores de 3 años que se encuentran viviendo junto a sus padres y madres dentro del medio penitenciario en situación de vulneración de derechos y fue desarrollado con la sociedad civil.
La funcionaria aseveró que otra de las finalidades de este proyecto es garantizar la atención a este sector de la sociedad, desde la perspectiva del respeto al derecho de una convivencia familiar y comunitaria; y fortalecer los vínculos familiares y el ejercicio de ciudadanía.
Informó que en 2006 se sacaron 600 niñas, niños y adolescentes mayores de tres años de los centros de rehabilitación y cárceles del país y fueron ubicados en casas familiares respetando su derecho a vivir en familia. Aseveró que la metodología planteada privilegiaba la restitución de los vínculos, ya que los hijos de las personas privadas de la libertad son insertados en sus familiares nucleares.
El legislador Jorge Abedrabbo expresó que la comisión está para garantizar los derechos y obligaciones de las niñas, niños y adolescentes en el país.
La presidenta de la mesa legislativa, Pierina Correa recordó que en la semana anterior aprobaron el Libro II del COPINNA, mientras que el Libro III está en consultoría por parte de Unicef y los productos finales se atenderá en la primera semana de enero, es decir, empezarán a redactar el articulado. Informó que se han mantenido reuniones técnicas y de trabajo con diferentes organismos tanto de la sociedad civil como del Estado.
En otro tema, conformó la subcomisión para hacer el seguimiento de las recomendaciones de la excomisión Ampetra, revisar los expedientes archivados de los agresores tanto en violación de los niños, niñas y adolescentes, a fin de evitar la impunidad. La subcomisión está integrada por Vanessa Freire, Jorge Abedrabbo y Javier Ortiz.
HC/pv
Más fotografías: