Autoridades expusieron criterios sobre proyecto urgente en materia económica

Miércoles, 07 de diciembre del 2022 - 13:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Autoridades expusieron criterios sobre proyecto urgente en materia económica

Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, señaló que la propuesta es una herramienta que permitirá al Ecuador convertirse en un país más competitivo a nivel mundial. Plantea realizar trámites y procesos en línea de manera simple y transparente, evitando reprocesos; sostenibilidad de actividades mediante tecnología; y, contar con datos abiertos seguros y confiables.

Afirmó que la agenda y política digital transversaliza la infraestructura tecnológica, la economía de todos los sectores y la inclusión social, ya que favorece la reducción de las brechas de desigualdad. En el 2021 el 7.1% del PIB de Latinoamérica está relacionado con actividades de tecnología y telecomunicaciones, agregó.

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena indicó que en fomento del sector audiovisual cada dólar de apoyo a la industria creativa y cultural podría generar un efecto positivo de USD. 1,63 para los sectores que proveen insumos a este sector y USD. 1,52 para los que depende de este. Con ello se espera que los beneficios reactiven la microeconomía de otros sectores, agregó

Andrea Montalvo, titular de la Senescyt, aseguró que la educación en línea es una herramienta que ofrece más oportunidades a comunidades que por distintas razones no pueden acceder educación presencial. Destacó que la tecnología ha dado acceso a bibliotecas virtuales y otros recursos electrónicos que disponen países más avanzados.

Finalmente, Jorge Carrillo, director del IFCI, sugirió que la ley plantee formas de fomento a la creatividad y propuestas para la producción y consumo de esta. El actor y productor ecuatoriano Xavier Pimentel puntualizó que el éxito de la industria audiovisual colombiana se debe a la obligación legal de que el 80% de la parrilla televisiva sea producción nacional.

El presidente de la mesa legislativa, Daniel Noboa Azín planteó que exista interconectividad entre instituciones del Estado que homogenicen los procesos y compartan información. Expuso su preocupación frente a la seguridad y permanencia de datos electrónicos.

BG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador