El estado del parque automotor de la Policía fue tema de análisis en la Comisión de Gobiernos Autónomos

Miércoles, 07 de diciembre del 2022 - 18:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El estado del parque automotriz de la Policía fue tema de análisis en la Comisión de Gobiernos Autónomos

La Comisión de Gobiernos Autónomos citó al ministro del Interior, Juan Zapata, para que detalle los procedimientos, estado, presupuesto, planes de mantenimiento y custodia de los vehículos de la institución policial que ya han cumplido su vida útil y los que se encuentran siniestrados o fuera de servicio.

El funcionario al explicar los ejes de trabajo y gestión de la Policía Nacional, hizo referencia al punto sobre el fortalecimiento de las capacidades institucionales, donde se encuentran contemplados los vehículos de distintos usos con los que cuenta la Policía.

Zapata aseguró que se declaró una emergencia para solventar, entre otras cosas, lo que respecta al parque automotor, con el que cuenta la institución de la manera más rápida posible. “Todos estamos preocupados de que la Policía cuente con las herramientas necesarias para combatir la delincuencia y este es un objetivo de todos”, mencionó.

También mostró un detalle del estado actual de patrulleros y motocicletas por provincia. Según la exposición del funcionario 1.736 vehículos se encuentran paralizados por temas concernientes a la falta de mantenimiento en las distintas dependencias policiales de todo el país.

El ministro afirmó que hay un plan de adquisición de nuevas unidades que asciende a cerca de 382 millones de dólares, el plan contempla vehículos de los subsistemas investigativo, preventivo, inteligencia y unidades especiales.

El asambleísta Lenin Barreto planteó algunas inquietudes respecto a la custodia de las unidades que no se encuentran en uso. Aseguró que hay varios casos donde vehículos de la institución han tratado de ser matriculados como particulares. Además indicó que “hay algunos cantones del país que cuentan con un patio automotor con más del 50% de unidades obsoletas”.

El general de la Policía, Alain Luna, en respuesta a las inquietudes planteadas por el legislador, mencionó que cada vehículo de la institución tiene un conductor asignado, quien es el custodio y responsable del mismo. Agregó que cada distrito tiene una coordinación para los controles y acciones de mantenimiento y que el presupuesto de mantenimiento es el que más rápido se cumple e inclusive se reajusta un rubro adicional cuando lo necesita.

FF/pv

Más fotografìas:

 

COMISIÓN DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS. (SEGUNDA). ECUADOR, 07 DE DICIEMBRE DEL 2022

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador