La situación por la que atraviesa el Sistema Nacional de Salud debido al desabastecimiento de medicinas en los hospitales públicos motivó al asambleísta Rafael Lucero, a presentar el proyecto de reforma a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Según el legislador, existen dos vacíos en la ley vigente que impiden el adecuado procedimiento dentro de los concursos convocados por el Servicio Nacional de Contratación Pública para la provisión de medicamentos.
El primero radica en el incumplimiento de plazos y solicitudes de prórroga para la entrega de productos, en este caso, las medicinas. Los proveedores ganadores generalmente no cuentan con el registro sanitario, uno de los requisitos principales, manifestó el legislador.
El segundo inconveniente tiene que ver con el catálogo electrónico. Según la ley vigente, cada 4 años debe actualizarse el catálogo de medicinas; sin embargo, desde 2017 hasta la fecha, no se ha realizado ninguna actualización, dijo Lucero. “Recién por pedido de la Comisión del Derecho a la Salud, a la que pertenezco, se va a actualizar el catálogo”, manifestó, al aclarar que con el proyecto presentado el catálogo electrónico de medicinas se actualizará permanentemente.
KC/pv