Representantes de movimientos indígenas, colectivo de mujeres y dirigentes comunitarios participarán en Comisión de Garantías Constitucionales

Martes, 13 de diciembre del 2022 - 12:17 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Representantes de movimientos indígenas, colectivo de mujeres y dirigentes comunitarios participarán en Comisión de Garantías Constitucionales

Este miércoles 14 de diciembre, a las 10h00, la Comisión de Garantías Constitucionales avanzará en el tratamiento del proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y demás Familiares de Víctimas de Femicidio y otras Muertes Violentas de Mujeres. Para ello, invitó a Cristina Cucurí, dirigente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo; Cristina Almeida, del Colectivo Nina Warmi; Gina Galeano, coordinadora de la Unidad para Combatir la Violencia contra las Mujeres AYNES – Guayaquil.

También participarán Rosa López, del Movimiento de Mujeres de El Oro; Juanita Francis Bone, del “Colectivo Mujeres de Asfalto”; Elva Heredía, del Observatorio Ambato; Jeannet Cervantes, del Medio Digital “La Periódica”; Pacha Cabascango, dirigente comunitaria, Graciela Alba, de la Comunidad Indígena Pukará de Pesillo y exsecretaria Técnica del Consejo de Protección de Derechos de Cayambe.

En otro orden, en el marco del control político al proceso de exclusión, suspensión o revocación de las personas beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano Componente Variable, Bono Joaquín Gallegos Lara, Bono para Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Orfandad por Femicidio, Pensión mis Mejores Años, Pensión para personas con Discapacidad, recibirá a los ministros de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal y de Finanzas, Pablo Arosemena, quienes expondrán sus puntos de vista sobre este particular.

Por último, la comisión aprobará el cronograma para el tratamiento del proyecto unificado de reformas a la Ley de Discapacidades.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador