La Comisión de Educación aprobó el informe para segundo debate del proyecto unificado de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, mismo que será sometido a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.
El presidente de la mesa legislativa, Manuel Medina explicó que el proyecto busca equilibrio, igualdad social y reivindica los derechos de los pueblos de las nacionalidades indígenas y de los sectores históricamente olvidados.
Resaltó que la comisión recibió más de 200 observaciones por parte de grupos sociales, gremios de educadores y estudiantes, mismos que han sido valorados para elaborar el informe.
En el debate y análisis del proyecto la mesa legislativa abordó temas como calidad e interculturalidad de la educación superior, Sistema de Nivelación y Admisión, acceso a las universidades públicas, gratuidad de la educación superior, cogobierno y porcentajes de participación de estudiantes, integración, forma de elección y atribuciones del Consejo de Educación Superior, alcance, régimen y ejercicio de la autonomía de las universidades y escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos y tecnológicos.
También, se refiere al financiamiento de las instituciones de educación superior públicas, los derechos del personal académico, la intervención a las instituciones de educación superior y el cobro de aranceles y matrículas para la educación de cuarto nivel.
Previo a la votación, recibió en comisión general a Florinela Muñoz, en representación de la Asamblea de Educación Superior, quien pidió se les dé la oportunidad de la entrega de un documento con nuevas propuestas.
De su lado, Erick Barba, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, dijo que será saludable acoger, los planteamientos, tras resaltar el trabajo de la comisión, expresó que siempre estarán abiertos a construir la mejor ley en beneficio de todos los actores de la educación.
SL/pv