El restablecimiento del presupuesto para educación y respeto a los derechos de los docentes marcaron el trabajo de la Comisión de Educación

Martes, 27 de diciembre del 2022 - 16:03 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El restablecimiento del presupuesto para educación y respeto a los derechos de los docentes marcaron el trabajo de la Comisión de Educación

La Comisión de Educación realizó un intenso trabajo durante el año que está por finalizar. Uno de sus principales logros fue la construcción y aprobación de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, mismas que se encuentran en pena vigencia en beneficio de miles de maestros.

Otra de las preocupaciones de la mesa legislativa tiene que ver con el restablecimiento del presupuesto para educación, en cumplimiento del mandato constitucional que determina la obligación de asignar, de manera progresiva, recursos públicos del Presupuesto General cada año.

Además, aprobó varios informes para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. Entre ellos el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y las reformas a la Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas Suspendidas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior y Mecanismos para Asegurar la Eficiencia en la Distribución y Uso de Recursos Públicos en el Sistema de Educación Superior.

También aprobó el informe para segundo debate del proyecto unificado de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, mismo que fue entregado a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para que sea puesto en conocimiento del Pleno.

En el ámbito del control político, la mesa legislativa investigó la problemática que enfrenta el sector educativo en cuanto a casos de abuso sexual, inseguridad en los planteles educativos, los procesos de selección para cupos en universidades y demás procesos académicos.

Ante la Comisión de Educación comparecieron 101 autoridades y exfuncionarios públicos, así como 237 ciudadanos y representantes de gremios y colectivos ciudadanos, permitiendo que la participación sea esencial en la construcción de las leyes, en los procesos de evaluación del cumplimiento de las normas aprobadas y en casos de fiscalización.

SL/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador