Ministro de Agricultura citado a la Comisión de Garantías Constitucionales

Martes, 03 de enero del 2023 - 14:33 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ministro de Agricultura citado a la Comisión de Garantías Constitucionales

La Comisión de Garantías Constitucionales tendrá dos sesiones de trabajo este miércoles. La jornada iniciará a las 10h00 con el estudio del proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y Demás Familiares de Víctimas de Femicidio y otras Muertes Violentas de Mujeres. Para ello escuchará a Carmen Herrera, técnica de Proyectos de Programas de Género; Rocío Rosero, de la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador; Geraldine Guerra, de la Fundación Aldeas; Becky Montesdeoca, investigadora en temas de femicidio; y, Mayra Tiria, abogada litigante en temas de femicidio.

Para las 15h00, la mesa legislativa convocó al ministro de Agricultura, Bernando Manzano, con quien revisará las acciones que ejecuta esta secretaría de Estado, que generarían vulneraciones a los derechos colectivos de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades.

El funcionario explicará las acciones administrativas sobre la entrega de títulos de propiedad a personas naturales privadas en territorios comunales en las provincias de Esmeraldas para comunas Afroecuatoriana Barranquilla de San Javier y Afroecuatoriana Río Santiago Cayapas.

Así mismo, qué medidas ha tomado para garantizar los territorios de las comunas afroecuatorianas frente a la compra ilegal de tierras; acciones para garantizar los derechos colectivos al territorio de comunas afroecuatorianas, Chachis, Epera, Awa, frente a la invasión de empresas palmicultores sobre territorios colectivos como el caso de la comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier, invadida por la empresa Energy & Palma.

Otro tema de análisis tiene relación con la decisión del Ministerio de Defensa Nacional de transferir en el año 2014 al Ministerio de Agricultura el lote de terreno conocido como “Hacienda Río Siete”, ubicado en la parroquia Tenguel, cantón Guayaquil. Luego, el Ministerio de Agricultura el 27 de diciembre de 2020, a través de la adjudicación Nro. 2006G00219, favorece con 201 hectáreas a la Asociación de Producción Agropecuaria Bananeros Unidos de El Oro “ASOPROABANAURO”, cuya adjudicación se hizo efectiva el 21 de enero de 2022, pese a que no tenían posesión sobre el terreno por lo menos cinco años ininterrumpidos, según la normativa vigente.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador