Proyecto de reformas a la Ley para reparación de víctimas recibe nuevas observaciones

Miércoles, 11 de enero del 2023 - 19:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto de reformas a la Ley para reparación de víctimas recibe nuevas observaciones

La Comisión de Relaciones Internacionales recibió la comparecencias de representantes de organizaciones sociales y colectivos ciudadanos, quienes expusieron sus observaciones sobre el proyecto de reformas a la Ley para Reparación de Víctimas y Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad ocurridos entre 4 de octubre 1983 y 31 de diciembre de 2008.

Yaku Pérez, defensor del agua, se refirió a las familias de víctimas que claman la reparación integral por la vulneración de derechos por actos ocurridos a nivel nacional, amparados en la Constitución.

Myriam Vásquez, presidenta de la Asociación Socio Cultural y Deportiva Reencuentro Marimba y Bomba Francia, resaltó la importancia de promover el diálogo con migrantes retornados para defender sus derechos.

Además hizo un llamado a incentivar el apoyo por parte de consulados y embajadas ecuatorianas en el exterior y facilitar el acceso al retorno a Ecuador, aportando la reinserción laboral y derecho al menaje para una vivienda digna, como parte del proyecto del asambleísta Gustavo Mateus.

De su lado, César Albornoz, del Frente Unido de Migrantes LGBTI - capítulo Murcia (FUM), precisó que la reforma es necesaria en diversos temas, en especial porque da voz y reconoce a miles de familias y ecuatorianos que por diversas causas tuvieron que migrar.

El legislador Gustavo Mateus extendió su agradecimiento a la comisión, por propiciar este acercamiento con los actores sociales y escuchar la voz de todos los migrantes ecuatorianos en el mundo y hacer realidad el proyecto de ley.

Fernando Arcos, presidente de la Asociación de Couriers Familiares Ecuatorianos (AsocFE), destacó la importancia de establecer categorías que protejan a los migrantes ecuatorianos en el envío de paquetería desde el exterior a Ecuador y no aumenten los impuestos.

Brian Arcos, presidente del Comité de Lucha por los Derechos de Migrantes Ecuatorianos, sostuvo que la Cancillería debería realizar mayor control en el envío de paquetes y evitar que se limiten a un número específico.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador