La Comisión de la niñez continuó con la revisión y aprobación de artículos relativos al Libro IV del proyecto de Código Orgánico Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), en temas relacionados con la organización del subsistema de responsabilidad penal de adolescentes, organismo coordinador y rector de la política y ejecutor de medidas socioeducativas.
Según la propuesta, el subsistema de responsabilidad penal de adolescentes, como parte del sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñez y adolescencia, coordinará y articulará todas sus acciones con los organismos previstos en el Libro III para el cumplimiento de sus fines de manera específica.
Así mismo, prevé que el organismo coordinador, que articulará las acciones intersectoriales, estará integrado por los ministerios en materia de derechos humanos, salud pública, trabajo, educación, inclusión económica y social, cultura, deporte y la Asociación de Municipalidades del Ecuador.
La Defensoría de Pueblo participará en calidad de órgano observador en materia de derechos humanos, de los derechos de los adolescentes con responsabilidad penal en el marco del subsistema de esta responsabilidad.
También determina que el ministerio encargado de los asuntos de inclusión económica y social ejercerá las funciones de rector de la política pública del subsistema de responsabilidad penal y contará con las unidades para la ejecución de las medidas socioeducativas, cuando se establezca la responsabilidad penal de adolescentes.
La asambleísta Esther Cuesta sugirió que la Defensoría del Pueblo forme parte de este subsistema, pero como órgano de vigilancia y observancia de derechos, considerando que es la Institución nacional encargada de velar por la garantía y el respeto de los derechos humanos.
Finalmente, el vicepresidente de la mesa legislativa, en ejercicio de la Presidencia, Lenin Mera, agradeció la participación de los comisionados en el debate y aprobación de normas del Libro IV del Copinna.
HC/pv