Fuerzas Armadas presentaron sus argumentos sobre la reforma parcial a la Constitución

Miércoles, 25 de enero del 2023 - 16:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Fuerzas Armadas presentaron sus argumentos sobre la reforma parcial a la Constitución

La Comisión de Enmiendas Constitucionales avanza en la recepción de observaciones y criterios sobre la reforma parcial a la Constitución, propuesta por el Ejecutivo, en relación al control interno de seguridad y la colaboración complementaria entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Esta vez acudieron el ministro de Defensa Nacional, Luis Lara Jaramillo; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nelson Proaño; y, la coordinadora ejecutiva de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH, Ingrid García.

Los generales Luis Lara y Nelson Proaño respaldaron la iniciativa ante el incremento de las amenazas y riesgos que se tornan más complejos para la defensa y la seguridad integral del Estado, además de causar zozobra por el alto incremento de la violencia.

A criterio del Ministro de Defensa, el incremento de la delincuencia está asociado al narcotráfico, crimen organizado trasnacional, minería ilegal, tráfico ilícito de personas, entre otros delitos, ante lo cual el Estado debe definir estrategias para enfrentar esta situación que pone en riesgo al país. Se requiere una acción coordinada, concertada, urgente y eficaz de todos los poderes del Estado para defender a la patria y la vida de los ciudadanos, dijo Luis Lara.

A este criterio, se unió Nelson Proaño, quien comentó que se requieren leyes más severas para combatir a la delincuencia y que permitan realizar una trabajo libre e independiente a los jueces y fiscales.

El ministro Lara explicó que la competencia de las Fuerzas Armadas será únicamente en el control de armas y municiones, en casos extraordinarios en los que la Policía Nacional lo solicite, respetando la temporalidad. “Las Fuerzas Armadas no ejecutarán tareas policiales, sino que actuarán en el ámbito de su competencia en apoyo a la Policía Nacional”, enfatizó.

Las Fuerzas Armadas están dispuestas y listas a intervenir complementariamente, en apoyo al ejercicio policial, con la finalidad de salvaguardar la vida de los ecuatorianos, combatiendo el embate de la violencia y muerte por parte de los grupos armados asociados al crimen trasnacional y narcotráfico, enfatizó.

De su lado, Ingrid García manifestó que la historia ecuatoriana registra casos de abuso y vulneración de los derechos humanos por parte de militares, por lo que Fuerzas Armadas no deberían intervenir en prácticas que le corresponden a la Policía Nacional.

La comisión escuchó también a Jeaneth Guerrero, quien actuó como “Asambleísta por un Día”, en representación del Movimiento Social por la Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud del Ecuador, quien expuso su inquietud sobre el respeto a las garantías de los derechos humanos.

KC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador