Adolescentes infractores fue tema de análisis en el proyecto de Código de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes

Miércoles, 25 de enero del 2023 - 16:34 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Adolescentes infractores fue tema de análisis en el proyecto de Código de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes

La Comisión de la Niñez recibió nuevas observaciones en torno al capítulo de adolescentes infractores, como aporte en la construcción del proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA).

Lenin Zeballos, abogado en libe ejercicio, manifestó que respecto a los adolescentes infractores no hay una respuesta a la seguridad por parte de organismos competentes, como la Función Judicial, por la falta de recursos y jueces suficientes para atender esta situación, lo que conlleva a que se proponga el endurecimiento de las penas o sanciones.

Insistió en la necesidad de hacer un proyecto nacional que declare en emergencia al Estado, frente a la situación de la juventud y adolescencia con respuestas claras. Sugirió incorporar en los programas de estudio en las universidades, sobre todo en las facultades de Jurisprudencia, los problemas de los adolescentes infractores por ser un tema social grave.

Entre tanto, Carlos Sañay, del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), expresó que están enfocados en garantizar la educación del adolescente, en concordancia con el artículo 371 del Código de la Niñez y Adolescencia, que determina que las medidas socioeducativas tienen como finalidad la protección de estas personas.

Laura Rea se refirió a que los adolescentes infractores son víctimas del sistema y que endurecer las medidas no solucionará este problema.

La legisladora Vanessa Freire expresó su preocupación por la complejidad del problema, pues el país ha visto la participación de adolescentes en casos de sicariato. Puso como ejemplo, que el asesinato de ocho personas en fin de año en Babahoyo y la mayoría de esos actos fueron cometidos por adolescentes.

En otro ámbito, la mesa legislativa recibió al asambleísta Manuel Medina para que fundamente su proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, que tiene la finalidad de beneficiar directamente a los hijos menores de edad quienes se desarrollarán en un ambiente de confianza con cada uno de sus progenitores.

HC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador