Unicef propone guía estructurada de seguimiento y monitoreo de inversión pública en niñas, niños y adolescentes

Jueves, 26 de enero del 2023 - 13:38 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Unicef propone guía estructurada de seguimiento y monitoreo de inversión pública en niñas, niños y adolescentes

Alexandra Escobar y Nicolás Oliva, representantes de Unicef, explicaron en la Comisión de Régimen Económico los avances del convenio firmado con la Asamblea Nacional para el monitoreo de ejecución, con énfasis en el gasto e inversión pública, dirigidos a la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, a fin de elaborar las recomendaciones técnicas que optimicen las asignaciones presupuestarias y su ejecución; socializar los resultados para motivar esfuerzos desde la política pública; y, concienciar a la ciudadanía de su importancia.

Nicolás Oliva señaló la necesidad de conformar un grupo de trabajo para definir una línea base de gasto en niñas, niños y adolescentes; crear un inventario de programas de niñez por parte de la Asamblea Nacional y el Gobierno Central, así como crear un sistema de beneficiarios por edad en programas no exclusivos de niñez, con un compromiso interinstitucional entre los Ministerios de Salud Pública, Inclusión Económica y Educación.

Además, contar con información presupuestaria a nivel de programa-actividad, con el fin de fortalecer el clasificador existente por parte del Ministerio de Finanzas.

También sugirió establecer alertas tempranas para transformar la realidad de los niños y ampliar el número de beneficiarios, en áreas de pobreza extrema, tasas de trabajo infantil, tasas de embarazo en adolescentes, desnutrición, incremento de tasa bruta de bachillerato, a la vez indicó que el objetivo es conocer cuanto gasta el Estado en este sector vulnerable.

Byron Zúñiga, delegado del Ministerio de Finanzas, señaló la predisposición de conformar los equipos de apoyo para la cooperación técnica, en función de las políticas públicas que se tomarán para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Por su parte, Lorena Chávez, directora nacional de Promoción y Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo, manifestó la importancia de visibilizar el cumplimiento de política pública a la que tiene derecho este grupo de atención prioritaria.

En cambio, Paulina Salamea, directora nacional de los Centros de Atención Infantil y delegada del Ministerio de Inclusión Económica, recordó la unidad de trabajo entre Finanzas e Inclusión Económica para cubrir el programa de primera infancia. Informó que orfandad tiene un avance significativo con la entrega del bono, así como el acompañamiento psicológico. Anunció la creación del “bono de infancia con futuro”, que comprende a las mujeres gestantes, a fin de combatir la desnutrición infantil.

La presidenta de la comisión, Mireya Pazmiño recordó a los parlamentarios que el convenio firmado tiene plazo de un año, para dar seguimiento a la inversión pública dirigida a niñas, niños y adolescentes.

JLVN/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO. ECUADOR, 26 DE ENERO DE 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador