La subcomisión de la mesa de Soberanía Alimentaria para el Seguimiento de los compromisos del Ministerio de Agricultura, que lidera el asambleísta Xavier Santos, sesionó este viernes, 27 de enero, en la Casa Legislativa de Guayaquil, con el propósito de recibir las inquietudes de diversas asociaciones de agricultores, ganaderos y campesinos de la provincia del Guayas e incorporarlas en el informe que será aprobado el 20 de febrero próximo.
En la cita participaron más de veinte organizaciones, entre ellas, la Asociación de Productores Agrícolas “Los Chirijos”; Asociación Pedro J. Montero; Frente Café J. 16; Asociación Agrícola El Progreso; Productores Agropecuarios; Asociación de Producción Agropecuaria Montubia Villa Mercedes; Asociación Montubia Palo Largo; Asociación Agrícola Ganadera Desarrollo Productivo; Asociación Río Pula; Asociación Pajitas de Laurel; Agromachete; Asociación Ganaderos de Salitre; Corporación Codat; Cooperativa de Producción Arrocera Luz para la Unión y la Asociación María Victoria.
Los dirigentes de las mencionadas organizaciones expresaron los inconvenientes que afronta el sector productivo, no solo por el incumplimiento de los precios mínimos de sustentación de los productos agrícolas, sino en la falta de apoyo en materia de insumos, fertilizantes, pesticidas y demás recursos necesarios para el productor. También hicieron énfasis en la falta de líneas de crédito orientadas al desarrollo del sector agrícola.
Para varios de los productores que intervinieron, la agricultura del país está en terapia intensiva, debido a la desatención de las instancias públicas relacionadas con el sector, por lo que establecieron la necesidad de que se entregue un kit de apoyo técnico y nutricional para el agro, que permita la multiplicación de semillas en las labores productivas.
En este contexto, la subcomisión recibió -también- a delegados del Ministerio de Agricultura y Ganadería; BanEcuador; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP); y de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria (Agrocalidad), quienes informaron sobre la aplicación de políticas públicas encaminadas a la reactivación productiva y al fortalecimiento del sector agropecuario.
Xavier Santos, coordinador de la subcomisión, resumió el trabajo desarrollado por esta instancia parlamentaria, sobre todo en lo que atañe al seguimiento de los compromisos del Ministerio de Agricultura en materias como subsidio a la urea; control de los precios mínimos de sustentación en diversos productos; acceso a crédito para los sectores agrícola y pecuario; y los avances en lo atinente a transición ecológica.
EG/pv