El jueves será la votación del proyecto para prevenir el lavado de activos

Martes, 31 de enero del 2023 - 10:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El jueves será la votación del proyecto para prevenir el lavado de activos

Para el jueves próximo, a las 10h00, está previsto continuar la sesión No. 835 del Pleno de la Asamblea Nacional, en la que se someterá a votación el proyecto de reformas a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos. En la agenda también consta el primer debate del proyecto de Ley para la Acción Voluntaria.

La votación se cumplirá una vez que la Comisión de Régimen Económico preparó el texto final, sobre la base de las observaciones que realizaron los legisladores durante el segundo debate en el Pleno. Este proyecto constituye una nueva herramienta jurídica que contribuye a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

La propuesta incorpora al control de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) a los clubes u organizaciones dedicadas al fútbol profesional; las personas naturales y jurídicas que se dediquen a la comercialización de vehículos de alta gama; jueces y fiscales; personal que forme parte de la cúpula militar y policial en servicio activo y pasivo; directores de los centros de rehabilitación social y guías con rango de jefaturas; los gerentes y directores de las aduanas, aeropuertos y, puertos públicos y privados; las compañías y empresas que usan el factoring; los partidos políticos y movimientos legalmente reconocidos; y, asambleístas.

La UAFE, mediante resolución podrá incorporar nuevos sujetos obligados a reportar; y podrá solicitar información adicional a otras personas naturales o jurídicas e instituciones de otras funciones del Estado.

Voluntariado

El proyecto de Ley para la Acción Voluntaria tiene como objetivo promover y reconocer el voluntariado en sus diferentes tipologías, como una forma de participación social que fortalece el sentido y fomenta el desarrollo de las capacidades y habilidades esenciales, así como reforzar y proteger la figura de las personas en el marco de su participación en organizaciones de voluntariado.

El debate tendrá como base el informe preparado por la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, que socializó el proyecto con diversas autoridades y sectores sociales relacionados con el tema, como la Fundación Karla Mora, Fundación Árbol de Vida Ubuntu, Colectivo Nueva Democracia, Voluntariado para la Ayuda Social - Ecuador, especialistas, docentes, cuerpo de bomberos, Asociación Coordinadora del Voluntariado del Guayas, Misión Alianza Noruega, Fundación Reina de Guayaquil, Cruz Roja, Asociación Scouts del Ecuador, Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Ecuador, Voluntarios El Sembrador, Asociación de Ministerios Cristianos del Ecuador, Universidad Metropolitana y Universidad Central, entre otros.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador