La reforma a la Ley de Movilidad Humana se publicará en el Registro Oficial en los próximos días

Martes, 31 de enero del 2023 - 11:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La reforma a la Ley de Movilidad Humana se publicará en el Registro Oficial en los próximos días

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió por unanimidad  allanarse a la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de reformas a la ley de Movilidad Humana, que tiene como objetivo respetar la dignidad humana, la prevalencia de la igualdad de derechos, así como de los principios fundamentales de subsistencia en la sociedad, para una mejor calidad y condiciones de vida.

Según este proyecto, las oficinas consulares de Ecuador en el extranjero deberán brindar la ayuda y asistencia necesaria en temas de repatriación de restos mortales, la misma que deberá ser oportuna, inmediata y eficaz.

La objeción se circunscribe a cuatro aspectos: precisar que el informe técnico socioeconómico y la ficha de vulnerabilidad se realicen por parte de la Comisión de Calificación de la respectiva oficina consular; cambiar la forma de contabilizar los tiempos para el procedimiento de repatriación y establecer una excepción al término máximo, en casos judicializados o en los que la normativa o procesos administrativos del país en el que falleció la persona no permitan cumplir con el término previsto; y, modificaciones de forma, que no cambian el espíritu de la ley.

El legislador Ángel Maita, ponente del informe, aseguró que la Comisión de Relaciones Internacionales viene trabajando cerca de cinco meses en esta ley, con el fin de saldar en algo la deuda histórica que mantiene el Estado con los migrantes. “Los 3.000 millones de dólares que el país recibe en remesas sostienen nuestra economía, los migrantes son héroes silenciosos”, sostuvo.

Agregó que con esta ley, si un compatriota pierde la vida en el extranjero los consulados están obligados a prestar ayuda técnica. “Ya no se puede permitir que haya ecuatorianos llorando sin saber qué hacer en las puertas de los consulados”, enfatizó.

Por su parte, el legislador Gustavo Mateus recordó que como ecuatorianos necesitamos que el Estado brinde todo el apoyo para la repatriación de cuerpos y además cubra estos gastos. “Con voluntad política y humana podremos atender a nuestros hermanos”, dijo y aseguró que los asambleístas del exterior son la voz de los migrantes. “Somos los defensores de sus derechos, somos esa voz que exige al Ejecutivo y a las autoridades para que cumplan con servicios de calidad y oportunos”, enfatizó.

FF/pv

Más fotografías:

SESIÓN NO. 842 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL, (VIRTUAL). ECUADOR, 31 DE ENERO DE 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador