Los proyectos sobre Garantía de Derechos Colectivos de Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades; reformas al artículo 158 de la Constitución; consolidación de la industria del banano; nuevo Código del Trabajo; Atracción de Inversiones a través de la Asociación Público-Privada, reformas Cootad, Defensoría del Cliente forman parte de la agenda de las comisiones especializadas para la próxima semana.
Garantías Constitucionales
El martes 7, a las 08h00, la Comisión de Garantías Constitucionales aprobará la metodología de trabajo del proyecto de Código para la Protección y Garantía de los Derechos Colectivos de las Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades. Luego escucharán a los asambleístas José Chimbo, Peter Calo, Efrén Calapucha, Dina Farinango y Ricardo Ulcuango, para que expliquen el alcance y objetivo de los proyectos de Ley de Comunas.
Enmiendas
El martes 7, a las 09h00, la Comisión de Enmiendas, avanzará en el tratamiento de la reforma al artículo 158 de la Constitución relativo a la intervención complementaria de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el combate a la delincuencia organizada. Para ello, fue invitada Érika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
“El Gran Padrino”
El martes 7, a las 09h00, la Comisión por la Verdad, Justicia y la Lucha contra la Corrupción, continuará la investigación de la presunta red de corrupción en empresas públicas. Comparecerán la Directora Nacional del Sercop, el Contralor, Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Superintendente de Compañías, Director Nacional del Servicio de Rentas Internas y el Director Nacional de la Unidad de Análisis Financiero y Económico.
Para el miércoles 8, a las 16h30, fueron invitados el exsecretario Anticorrupción, Luis Verdesoto; el Secretario de la Administración Pública; Director Nacional de Inteligencia Policial. El jueves 9, a las 09h00, comparecerán el exministro de Energía, Xavier Vera; los Ministros de Energía; de Gobierno; Jefe de la Casa Militar Presidencial; Superintendenta de Bancos y el Procurador General del Estado.
A las 09h00, del viernes 10, los parlamentarios escucharán al Ministro de Relaciones Exteriores, Fiscal General del Estado; Expresidente y Presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO). Para el sábado 11, a las 10h00, fueron citados Danilo Carrera, Rubén Chérrez y el Secretario de Senplades.
Soberanía Alimentaria
El miércoles 8, a las 11h30, la Comisión de Soberanía Alimentaria analizará y aprobará la agenda de trabajo de este mes, mientras que a las 13h30 recibirá a representantes del sector bananero para que den observaciones a los proyectos de Ley para la Consolidación de la Industria del Banano, Plátano (barraganete) y otras Musáceas Afines Destinadas a la Exportación.
Biodiversidad
La Comisión de Biodiversidad recibirá el miércoles 8 de febrero, a las 08h00, a María Brown, ministra de Educación, dentro del proceso de fiscalización en materia de educación en Galápagos.
Luego continuará la evaluación de la Ley de Régimen Especial de Galápagos, para lo que invitó a la Directora de la Agencia de Regulación y Control de la Biodiversidad y Cuarentena para la provincia de Galápagos, a los Subsecretarios de Transporte Aéreo, de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial; al Ministro de Defensa Nacional, Comandante General de la Armada, Director Provincial de la Agencia Nacional de Tránsito; los Alcaldes de Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal.
A las 14h00, proseguirá el proceso de fiscalización respecto de la minería ilegal a gran escala, las afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales; la tala indiscriminada de especies maderables, así como la falta de programas de atención a niñas y niños para combatir la desnutrición crónica infantil y el acceso a programas de desarrollo social, en Taisha.
Por este tema, comparecerán los Ministros de Energía, de Ambiente, de Salud, de Inclusión Económica, del Interior, Director de la Agencia de Control y Regulación de Energía y Recursos Naturales No Renovables; y, el Defensor del Pueblo.
Niñez
El miércoles, a las 09h00, la Comisión de Niñez escuchará a una psicóloga de la Fundación “Tierra de Hombres”, a fin de que explique los programas de ayuda al desarrollo para la protección de la infancia. A las 10h00, acudirá un grupo de adolescentes reintegrados. A partir de las 12h00, continuará la aprobación de artículos del Libro IV del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Trabajo
La Comisión del Derecho al Trabajo sesionará en tres jornadas el miércoles 8. Tiene previsto avanzar con el tratamiento del proyecto de Código Integral del Trabajo. Luego autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se pronunciarán sobre la falta de pago a los centros de diálisis. También, continuará el tratamiento del proyecto que reforma varias leyes respecto a la Discriminación por Edad e Igualdad de Trato en el Sistema Laboral.
Participación Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana sesionará el miércoles 8, a partir de las 09h00, para escuchar a la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda. A las 11h00 avanzará en el proceso de fiscalización sobre el caso de Pablo Romero. A las 15h00 serán recibidos directivos de las Superintendencias de Bancos y de Compañías, y del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en el marco de la investigación sobre la selección de empresas de seguros de desgravamen para préstamos hipotecarios.
Seguridad Integral
La Comisión de Seguridad Integral realizará dos sesiones reservadas el miércoles 8 de febrero. A las 09h30 escuchará la rendición de cuentas del ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín y a las 14h30 del ministro del Interior, Juan Zapata.
Educación
Dos sesiones realizará la Comisión de Educación el miércoles 8 de febrero. A las 10h00, representantes del Ministerio de Trabajo informarán la situación de la directiva de la Federación Nacional de Artistas Profesionales del Ecuador, FENARPE y a las 15h00 retomará el estudio del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales.
Desarrollo Económico
La Comisión de Desarrollo Económico sesionará el miércoles 8 en dos jornadas. A las 14h30, avocará conocimiento del proyecto de Ley para la Atracción de la Inversión a través de las Asociaciones Público-Privadas. Luego conocerá la resolución del Consejo de Administración Legislativa que calificó a trámite el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de las Industrial Culturales y Creativas y el proyecto de reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria. A las 16h30 avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Defensa del Consumidor.
Gobiernos Autónomos
El miércoles 8, a las 14h30, la Comisión de Gobiernos Autónomos invitó a la asambleísta Marcela Holguín y a la exlegisladora Alexandra Arce, para que expongan el contenido de sus proyectos de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). De inmediato, recibirá a representantes del recinto Las Golondrinas, Imbabura, quienes luchan por convertirse en parroquia.
El viernes 10, a las 10h00, los parlamentarios proseguirán el tratamiento del proyecto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para el Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales.
Régimen Económico
El miércoles 8, a las 10h00, la Comisión de Régimen Económico analizará el proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente, a fin de estructurar el informe para segundo debate.
El viernes 10, la mesa legislativa sesionará en territorio. La cita será en la provincia de Bolívar, donde socializará el proyecto de reformas a la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas para el Uso Adecuado de Ingresos Excedentarios Provenientes de la Explotación y Comercialización de Recursos Naturales No Renovables.
Salud
A las 15h00, del miércoles 8 de febrero, el presidente de la Comisión de Salud, Marcos Molina realizará una mesa técnica para analizar la reforma para eliminar o mantener la tabla de consumo de drogas. Previamente, a las 09h30, socializará el proyecto de Ley de Salud Mental, en la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), en el auditorio Jorge Cachimuel.
Fiscalización
La Comisión de Fiscalización analizará las pruebas de cargo, descargo y testimoniales recabadas en la sustanciación del juicio político en contra del exministro del Interior, Patricio Carrillo.
Relaciones Internacionales
La Comisión de Relaciones Internacionales recibirá observaciones de diversos sectores sobre el proyecto de reformas a la Ley para la Reparación de las Víctimas y la Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad, ocurridos entre el 4 de octubre de 1983 y el 31 de diciembre de 2008.
JLVN/pv