Grupo Parlamentario “Tránsito Amaguaña” expone alcances de nuevo programa radial

Martes, 09 de octubre del 2012 - 15:58 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNPFA, el Grupo Parlamentario “Tránsito Amaguaña”, expuso ante el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, los alcances del programa radial “Sin diferencias derechos por igual”, que saldrá al aire, en la Radio de la Asamblea, desde el próximo jueves 11 de Octubre de 08:30 a 09:30.

Además, estuvieron presentes las asambleístas Gina Godoy, presidenta del Grupo Parlamentario Tránsito Amaguaña; María Soledad Vela; María Augusta Calle; Guillermina Cruz; Grace Almeida; la Directora de Comunicación de la Asamblea, Julia Ortega, funcionarios del UNPFA, entre otros asistentes.

 

En este programa, que durará una hora, todas las personas podrán referir y comentar sobre sus derechos; darán vida a un espacio radial en el cual, sin poder estar físicamente con la ciudadanía, es un reto llegar a una audiencia en gran parte del país y encontrar bondades en cada segmento, con lo cual alentarán su fidelidad con esta propuesta, dijo la asambleísta Gina Godoy.

Guido Moreno, productor del programa, hizo la presentación de lo que constituirá el programa en la cotidianidad.

El director Regional del UNPFA, Jorge Parra, quien dio la apertura y respuesta positiva a las demandas del Grupo Parlamentario Interamericano, explicó que trabajan básicamente en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, la defensa de los derechos de la mujer, sobre todo a vivir una vida libre de violencia y apoyar al país en la generación de información sobre esta temática.

“Saludamos y apoyamos la iniciativa porque creemos que la información es un elemento básico para el ejercicio de sus derechos, porque aquél que no conoce y no sabe sus derechos, muy difícilmente podrá exigirlos”, aseguró, al advertir que la información es un paso elemental para la toma de decisiones, para la adopción de políticas públicas, al felicitar que esta sea una iniciativa de la Asamblea, quien tiene un rol preponderante en el desarrollo nacional.

De su lado, el titular de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, se sumó a las felicitaciones y se congratuló porque un grupo de compañeras y compañeros que, inclusive, han generado relaciones interamericanas concretando aspiraciones y dándoles a la propia Asamblea una oportunidad de estar un poco más allá de sus actividades institucionales programadas para fiscalizar y para formar leyes, esté al frente de esta propuesta.

Al brindar su apoyo a la iniciativa, indicó que contribuir en el desarrollo de derechos en la información de los mismos, proteger lo que también pretenden las leyes, pero que no siempre se cumplen, es una forma proactiva de estar involucrados en el desarrollo humano de nuestras poblaciones.

Subrayó que le parece enormemente importante que se potencie la posibilidad de llegar, desde la Asamblea, a la gente a través de La Radio, la cual es una herramienta muy poderosa y se vuelve más fuerte cuando un programa es interesante, enfatizó, al agradecer el respaldo del UNPFA.

RSA/eg

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador