La Comisión por la Verdad, Justicia y Lucha contra la Corrupción, que investiga la denuncia del caso denominado “El Gran Padrino” continuó las comparecencias. La primera en comparecer fue María Sara Jijón, directora del SERCOP, quien informó que, hasta el momento ha receptado denuncias de 83 casos de corrupción en la contratación pública, de las cuales ha entregado 36 a la Fiscalía, 8 de ellas corresponden a empresas públicas coordinadas por EMCO que están en proceso de investigación y otras seis estarían por entregarse en los próximos días.
Reveló que se reunió con Hernán Luque, expresidente de EMCO, a quien le solicitó ser recibida en sesión de directorio para denunciar las malas prácticas que se hacen al interior de las empresas públicas, para que hacer que fracasen los procesos de contratación pública. Recalcó que EMCO no es una empresa pública estratégica de contratación, sino que coordina a las empresas públicas. “Las empresas estratégicas de contratación pública son Petroecuador, CNEL y Celec”, dijo.
El siguiente compareciente fue el secretario jurídico de la Presidencia de la República, Fabián Pozo, a quien la comisión realizó, entre otras preguntas, cuál fue la responsabilidad del presidente de la República, Guillermo Lasso en la designación de Hernán Luque, como presidente del Directorio de EMCO. El funcionario confirmó que el Primer Mandatario es quien delega al gerente, sin embargo, no es su responsabilidad las acciones de sus ministros o delegados. "Cada uno es responsable de sus actos y debe rendir cuentas a título personal, según el Decreto 151", añadió.
Así mismo, expresó que el informe sobre este tema elaborado por el exsecretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, sugiere una posible participación de personas muy allegadas al Presidente de la República en actos de corrupción dentro de las empresas públicas, pero que no se apega a la verdad por presentar hipótesis generales que no esclarecen la realidad de la situación.
Roberto Andrade Malo, director general de la UAFE y el director del Servicio de Rentas Internas, Francisco Briones, no se presentaron a comparecer, lo que generó el rechazo de la presidenta de la comisión, Viviana Veloz, quien llamó la atención públicamente a los funcionarios, por no atender las inquietudes de los ecuatorianos, concluyó.
KC/pv