Asambleístas saludan a Guayaquil en su día

Martes, 09 de octubre del 2012 - 19:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Asambleístas de representación nacional y provincial, de las diferentes bancadas y movimiento políticos rinden homenaje con su saludo a la ciudad de Guayaquil, al cumplir sus 192 años de Independencia y a los próceres que dieron ejemplo de valor y patriotismo entregándonos como heredad lo más preciado para el hombre, su libertad.

La historia de nuestro país nos recuerda que la Revolución del 9 de Octubre de 1820 fue un acto político-militar de gran importancia estratégica porque permitía el avance de las luchas libertarias en la América del Sur, destacaron.

 

El legislador Víctor Quirola, de la provincia de El Oro, resaltó que el 9 de octubre de 1820, el Puerto de Guayaquil proclamó su independencia de España y desde ese entonces cuánto camino se ha recorrido y cuánto hay por recorrer.

Indicó que el pensamiento liberal, republicano ilustrado de Olmedo fue un elemento fundamental de la revolución del 9 de Octubre de 1820, puesto que al revisar su discurso sobre la abolición de las Mitas pronunciado en las Cortes de Cádiz en octubre de 1812, encontramos que en sus fundamentos están las raíces que nutrieron nuestra idea de libertad. En este expresa con claridad los ideales que estampó en el acta de la Independencia. Habla de respeto al prójimo, de libertad, de ciudadanía responsable, de educación como fundamento de superación y progreso, de revolución social y de vida pacífica entre los pueblos.

Al conmemorarse el 9 de Octubre un aniversario más de la independencia de esta hidalga ciudad es menester rendir un merecido homenaje de gratitud a aquellos próceres que nos dieron ejemplo de valor y patriotismo entregándonos como heredad lo más preciado para el hombre, su libertad, subrayó.

Por su parte el asambleísta nacional, Pedro de la Cruz, al presentar su saludo y admiración expresó: Perla del Pacífico, cuna del trabajo y el progreso, de gente amable y bondadosa; hoy convertida en bastión de la Revolución Ciudadana. Al Guayaquil milenario, hogar de miles de indígenas, campesinos, afros, montubios, a ese Guayaquil de los Guasmos, de la Prosperina, Letamendi, Febres Cordero”.

“Este 9 de Octubre renuevo mi compromiso de seguir trabajando por su grandes causas, por las de la Patria para juntos construir ese Ecuador intercultural, justo y solidario”, recalcó.

“Guayaquil celebra 192 años de la gesta independentista del 9 de Octubre de 1820. Ciudad pujante, heroica, crisol de la Patria que llega a esta conmemoración gracias al trabajo de sus hijos. Puerto principal del Ecuador, ciudad que acoge a miles de ecuatorianos que salen de su terruño para buscar en la generosidad del pueblo guayaquileño una forma de surgir. Guayaquil se caracteriza por ser una urbe trabajadora, solidaria y altiva, resaltó la asambleísta Blanca Ortíz, representante de los migrantes por Estados Unidos y Canadá.

Entre tanto el legislador José Picoita, representante de la provincia de Loja, aludió “Guayaquil, Perla del Pacífico, cuna de hombres y mujeres valientes, gente amable y luchadora, que ha aportado a la grandeza y desarrollo de su ciudad”, al señalar que hoy, cuando se cumplen 192 años de Independencia de la Ciudad de Santiago de Guayaquil, auguro todo éxito y reitero el compromiso de seguir uniendo esfuerzos para ver a esta ciudad maravillosa en el sitial que se merece.

Fernando Cáceres: rindo mi homenaje a la ciudad de Santiago de Guayaquil, ciudad hermosa y pujante, a sus bellas mujeres y a sus hombres trabajadores hermanos nuestros, que hacen de este exuberante girón de la Patria. Auguro todo éxito y reitero el compromiso de seguir uniendo esfuerzos para ver a esta ciudad maravillosa en el sitial que se merece. Loor a Guayaquil en su CXCII aniversario, terruño inclaudicable, ni los bucaneros de ayer y hoy podrán jamás vencer”.

RSA/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador