En cumplimiento de lo dispuesto por el Pleno de la Asamblea Nacional, los miembros de las comisiones de Seguridad Integral; Justicia; y, de Garantías Constitucionales aprobaron la hoja de ruta a seguir en el proceso de fiscalización y control político, que pretende la depuración, reestructuración y fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria; y, la Función Judicial.
El primer paso será la definición de acciones, hitos y prioridades que deben tomar en cuenta para organizar el trabajo. Se prevé la revisión de iniciativas legales que abonen al objetivo de esta mesa que están siendo tramitadas de manera independiente en cada comisión, a fin de tratarlas de manera integral.
Con la información recabada se realizará el diagnóstico de las necesidades, capacidades, riesgos y debilidades institucionales de las entidades vinculadas a la seguridad, para, finalmente, obtener como resultado una línea base que permita proponer acciones concretas.
Este proceso contará con la participación de autoridades de las instituciones involucradas, la academia y la ciudadanía, para obtener una propuesta que promueva la confianza ciudadana en estas entidades y combatir la impunidad.
La asambleísta Patricia Núñez indicó que este trabajo es muy necesario y urgente para el país, porque a diario se publican noticias que revelan deficiencias de las instituciones de seguridad, y actos delictivos en los que se encuentran involucrados miembros de la Policía y Fuerzas Armadas, lo que genera una sensación de inseguridad e impunidad que no permite a la ciudadanía confiar en aquellas instituciones.
BG/pv
Más fotografías: