El juicio político al exministro Patricio Carrillo, el caso Encuentro y el estudio de proyecto de interés social, en la agenda legislativa de la próxima semana

Viernes, 10 de febrero del 2023 - 19:36 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El juicio político al exministro Patricio Carrillo, el caso Encuentro y el estudio de proyecto de interés social, en la agenda legislativa de la próxima semana

En la semana del 13 al 17 de febrero, en las comisiones evacuarán temas relacionados con el juicio político al exministro del Interior, Patricio Carrillo; se aprobarán los informes para primer debate del proyecto que garantiza los derechos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades; para segundo debate el proyecto de Despido Ineficaz. Además continuará la recepción de observaciones a las reformas al Cootad; a la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas; y a la Ley de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos.

Pleno

El Presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, convocará a los parlamentarios para el miércoles 15 de febrero, a una sesión ordinaria en la ciudad de Ambato, en conmemoración de la Fiesta de la Fruta y las Flores 2023.

Comité de Ética

El lunes 13, a las 09h00, el Comité de Ética, dentro del proceso de sustanciación de la denuncia del asambleísta Bruno Segovia en contra de Guadalupe Llori, iniciará la práctica de la prueba para recibir los argumentos y las pruebas de cargo y descargo.

Multipartidista

La Comisión por la Verdad, Justicia y la Lucha contra la Corrupción del caso denominado “El Gran Padrino” proseguirá la investigación de la presunta red de corrupción en empresas públicas. Para el lunes 13, a las 10h00, fueron invitados el presidente de la República, Guillermo Lasso y Andersson Boscán, periodista de “La Posta”.

Fiscalización

La Comisión de Fiscalización conocerá el lunes 13 de febrero, a las 08h00, el borrador de informe de la solicitud de juicio político que se sigue en contra del exministro del Interior, Patricio Carrillo. El miércoles 15, a las 10h00, avanzará en la investigación a la empresa Schlumberger del Ecuador S.A., por un supuesto perjuicio al Estado en contratos petroleros.

Garantías Constitucionales

Cuatro sesiones realizará la Comisión de Garantías Constitucionales. El lunes 13 de febrero, a las 10h00, debatirá el proyecto de Código para la Protección y Garantía de los Derechos Colectivos de Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades. Tema que también continuará el viernes 17 de febrero, a las 10h00, donde se aprobará el informe para primer debate. El martes 14 y el jueves 16 de febrero proseguirá el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Discapacidades.

Desarrollo Económico

El lunes 13, a las 17h00, la Comisión de Desarrollo Económico tratará el proyecto de Ley para Garantizar el Acceso a la Conectividad y Alfabetización Digital. El miércoles 15, a las 09h30, avanzará en el análisis del proyecto de Ley para la Atracción de la Inversión a través de las Asociaciones Público – Privadas; mientras que a las 11h30 continuará el estudio del proyecto de reformas a la Ley de Defensa del Consumidor y del proyecto de Ley de Competencia Desleal.

Trabajadores

El miércoles 15, la Comisión del Derecho al Trabajo debatirá artículo por artículo del proyecto del nuevo Código Laboral. Luego analizará el texto del artículo 61 del proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Derecho al Cuidado Humano. Posteriormente votará el informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código de Trabajo sobre el Despido Ineficaz y la Indemnización Agravada en casos de Despido Intempestivo.

Educación

La Comisión de Educación citó para el miércoles 15, a las 08h30, a las autoridades de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); Secretaria Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica; y, del Ministerio de Finanzas, para que informen sobre el proceso de creación de las cuatro universidades amazónicas.

Biodiversidad

La Comisión de Biodiversidad sesionará el miércoles, a las 09h00, para iniciar tratamiento del proyecto de reformas al Código del Ambiente para la Optimización de los Sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Soberanía Alimentaria

El miércoles 15, a las 09h00, la Comisión de Soberanía Alimentaria tiene previsto recibir a José Ruales, ministro de Salud; Ana Karina Ramírez, directora de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria; y, Wilson Almeida, director de Agrocalidad. Mientras que a las 14h00 escuchará a Julio José Prado, ministro de la Producción.

Gobiernos Autónomos

La Comisión de Gobiernos Autónomos recibirá el miércoles 15, a las 10h00, a viceprefectas y vicealcaldesas de distintas jurisdicciones para que presenten sus observaciones al proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para el Fomento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales.

Régimen Económico

La Comisión de Régimen Económico sesionará el miércoles 15 de febrero, a las 10h00, para escuchar a Marco López, superintendente de Compañías; y, Antonieta Cabezas, superintendente de Bancos para que den sus criterios respecto del proyecto de reformas a la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas para el Uso Adecuado de Ingresos Excedentarios Provenientes de la Explotación y Comercialización de Recursos Naturales no Renovables

Relaciones Internacionales

El miércoles 15 de febrero, a las 10h30, la Comisión de Relaciones Internacionales avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas para la reparación de las víctimas y la judicialización de graves violaciones de derechos humanos y delitos de lesa humanidad ocurridos entre el 4 de octubre de 1983 y 31 de diciembre de 2008.

Niñez

La Comisión de Niñez sesionará en Ambato el miércoles 15, con el fin de recabar observaciones al proyecto de Ley de Protección a la Maternidad y Primera Infancia. En cambio, el viernes 17, proseguirá el análisis y aprobación de textos de artículos del libro IV del proyecto de Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Participación Ciudadana

El jueves 16, a las 10h00, la Comisión de Participación Ciudadana continuará el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos.

Salud

El jueves 16, a las 10h00, sesionará la Comisión del Derecho a la Salud, para aprobar el cronograma de trabajo del proyecto de Ley del Deporte y analizar el proyecto de Ley de Enfermedades Raras, Huérfanas y Catastróficas.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador