La Comisión de Soberanía y Seguridad conoció la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.
El texto propuesto establece como integrante del Consejo de Seguridad Pública y del Estado al Presidente de la Función de Transparencia y Control Social; sin embargo la seguridad ciudadana no es la finalidad de la Función de Transparencia y Control Social, de conformidad con el artículo 204 de la Constitución de la República, por lo que el Ejecutivo sugiere eliminar esta disposición.
También propone incluir entre las atribuciones del Consejo Nacional de la Política Criminal la formulación de la política criminal y una definición amplia de lo significa esta política, de modo que involucre no solo la función de prevención de ilícito penal, sino que también comprenda a la reacción del poder público ante la criminalidad.
Asimismo se advierte que la sociedad civil no puede intervenir en asuntos relativos a la seguridad del Estado, ni ser parte activa de los planes encaminados a combatir el crimen, pues para ello existen las entidades competentes correspondientes.
Además, sostiene que es necesario considerar que muchos de los temas relativos a la seguridad del Estado, la defensa de la soberanía y de la seguridad territorial, así como la protección interna y el mantenimiento del orden público son temas que se manejan, en la mayor parte de las ocasiones, bajo reserva y confidencialidad.
El presidente de la comisión, Ramiro Narváez informó que continuarán en los próximos días la revisión de la objeción para elaborar el informe no vinculante que será puesto en consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.
ES/pv