Asamblea se solidarizó con familiares de migrantes que fallecieron en Panamá

Jueves, 16 de febrero del 2023 - 12:02 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea se solidarizó con familiares de migrantes ecuatorianos que fallecieron en Panamá

El Pleno Asamblea Nacional se solidarizó y guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente de autobús ocurrido este miércoles en Panamá, donde murieron migrantes de diferentes nacionalidades y otros sufrieron lesiones, entre ellos ecuatorianos.

El asambleísta Juan Fernando Flores, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana expresó que la noticia les preocupa, golpea y lamenta. Explicó que en la provincia de Chiriquí, de Panamá, un fatídico accidente de un bus que trasladaba migrantes de diferentes nacionalidades,  39 personas fallecieron y 26 están heridas.

Informó que como Comisión de Relaciones Internacionales se comunicaron con autoridades panameñas para conocer sobre el estatus de los ecuatorianos, al igual que de ciudadanos migrantes de otras nacionalidades. Hizo un llamado a las autoridades para trabajar en conjunto y dar tranquilad a sus familiares. “Esto es una muestra de que cuando la migración tiene procesos exacerbados y sobre todo, se pone en riesgo a quienes están más vulnerables, los resultados no a veces son los mejores”, advirtió.

En otro orden, el Pleno del Legislativo, a pedido del presidente de la Comisión de Biodiversidad, Washington Varela, concedió una prórroga de 45 días para presentar el informe sobre el análisis técnico de los contratos de prestación de servicios, contratos de participación y de la migración de contratos de prestación de servicios petroleros a contratos de participación.

Esto, en razón de la derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 095 de 07 de julio del 2021, que normaba y establecía las condiciones de dicha transición, para lo cual, podrá realizar todas las acciones pertinentes en el marco de las facultades dispuestas por la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Washington Varela explicó que a más del análisis político, técnico y profundo requirió reportes a las diferentes instituciones que están inmersas, generando una información considerable y que tienen pendiente una agenda de comparecencias, entre ellos, expertos en el tema para que informen las condiciones técnicas y económicas sobre la producción petrolera, por lo que solicitó la ampliación del plazo para realizar esta investigación

La asambleísta Vanesa Álava, integrante de la subcomisión que analiza el tema, argumentó que la investigación contiene una serie de contenidos de gran magnitud, como los antecedentes de los dos tipos de modalidad de los contratos, diferencias comparativas de los contratos, ciclo de vida de un campo petrolero, conveniencia de aplicación de ciertos contratos, ventajas y desventajas que poseen los contratos, dependiendo su ejecución y posterior desarrollo; los incentivos que manejan los contratos y las normativas legales, entre otros.

RSA/pv

Más fotografías:

SESIÓN NO. 845 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 16 DE FEBRERO DE 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador